![La Comunitat recibe 100.000 dosis menos de las que le corresponden](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/10/media/cortadas/vacuna_20210310195112-R04VUyly1kqRiXg4poKDogN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat recibe 100.000 dosis menos de las que le corresponden](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/10/media/cortadas/vacuna_20210310195112-R04VUyly1kqRiXg4poKDogN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. guindo / E. rodríguez
Jueves, 11 de marzo 2021, 00:19
La Comunitat sigue siendo una de las autonomías españolas que menos vacunas recibe en relación a su población. De hecho, según los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad hasta el miércoles, la región ha recibido 99.330 viales menos de los que debería en función de su número de residentes y en la comparativa con la media nacional. Mientras tanto, todavía faltan sanitarios del sector privado y trabajadores de los servicios de ayuda a domicilio y de las viviendas tuteladas de salud mental pendientes de inmunizar. De hecho, y aunque ya se está vacunando a integrantes del grupo 5 (mayores de 80), todavía quedan médicos de pequeñas consultas privadas, sobre todo en Alicante y Castellón, pendientes de recibir los viales (grupo 2). El Colegio de Médicos de Alicante, por ejemplo, ha impulsado distintas acciones para que no se retrase el proceso de vacunación a todos los profesionales de ejercicio privado (incluso con recursos judiciales), y finalmente ha sido informado por la Conselleria de Sanidad de que el departamento vacunará a 221 médicos de la provincia que todavía no han recibido las primeras dosis el próximo martes 16 de marzo.
Además, y debido a la recepción de menos vacunas y de un ritmo de vacunación ligeramente inferior a la media nacional, en la Comunitat se han puesto 91.483 vacunas menos de las que corresponderían por población.
Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, indicó ayer a preguntas de LAS PROVINCIAS que no hay una fecha prevista para la inyección de las dosis. «Todos los días se está vacunando. Esta semana se están inyectando la segunda dosis y nosotros no hemos diferenciado nunca entre pública y privada», afirmó y agregó que el ritmo lo marcará la llegada de suministro, así como el tipo vacuna que se vaya recibiendo y la edad de los profesionales.
Noticia Relacionada
En esta línea, la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (Aerte) volvió a denunciar ayer que tanto los usuarios de viviendas tuteladas de atención a la salud mental como los beneficiarios de servicios de ayuda a domicilio, y los profesionales que atienden ambos recursos, siguen sin recibir la vacuna contra el Covid-19. «Parece que se esté vacunando en base a criterios de grupos de presión más que a criterios estrictamente sanitarios», lamenta José María Toro, presidente de la asociación. De hecho, la junta directiva de la entidad está valorando trasladar este hecho a la fiscalía e interponer una queja ante el Síndic de Greuges.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.