R. González
Valencia
Martes, 17 de noviembre 2020, 18:34
La Comunitat Valenciana presentó este martes el peor registro de fallecimientos por Covid-19 en esta segunda ola. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunció que las muertes se habían disparado hasta los 42 casos y que había 1.850 nuevos positivos confirmados por PCR o test de antígenos.
Publicidad
De esos fallecimientos, cuatro eran personas mayores que vivían en residencias y con edades comprendidas entre los 68 y 96 años. El resto tenían entre 57 y 97. Barceló reconoció que se trata de un dato «doloroso» y que, a pesar de que se estaba «aplacando la curva», eso no resultaba suficiente porque «necesitamos doblegarla». Por eso se mantendrán en vigor las medidas tomadas para frenar la pandemia.
Por lo que respecta a la situación de los hospitales, 1.563 pacientes han recibido el alta, pero otras 1.618 personas permanecen ingresadas, 282 de ellas en Unidades de Cuidados Intensivos. Sobre este aspecto, la consellera reconoció que la ocupación en las UCI por parte de enfermos de Covid es del 39,3% y que en planta la cifra se sitúa en el 15,9%.
En cuanto a la situación de las residencias de mayores, en este momento hay algún caso de coronavirus en 87 centros. De ellos 63 están en la provincia de Valencia, otros 19 se encuentran en Alicante y los 5 restantes, en Castellón. También hay positivos en 15 centros de diversidad funcional y en cuatro de menores.
Noticia Relacionada
La actualización de ayer reflejaba 41 nuevos brotes. Los más destacados eran dos, en Vallada y Benicarló, de una docena de casos cada uno. La consellera hizo hincapié en que el 63% de los brotes en la Comunitat tienen origen social, por lo que incidió en la importancia de llevar la mascarilla y airear las estancias. Por edades, las personas entre 35 y 64 años suponen el 41% de los casos.
Publicidad
H.E.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha hecho balance del inicio de la campaña de vacunación contra la gripe. Hasta el momento se han suministrado ya 920.439 dosis en la Comunitat , alrededor de 481.000 en Valencia, más de 338.000 en Alicante y cerca de 101.500 en Castellón.
En cuanto a la población de riesgo, Barceló ha apuntado que ya se han vacunado 590.573 personas mayores de 64 años, lo que supone “una cobertura del 60%”. Según ha señalado, ese porcentaje es superior al de la pasada campaña y todavía queda la segunda quincena de noviembre y los meses de diciembre y enero para incrementar esa cifra.
Asimismo, la consellera ha felicitado al personal sanitario porque ya se ha alcanzado una cobertura del 94,6%. En concreto, se han vacunado 66.593 personas.
En referencia a la agenda de vacunación, Ana Barceló ha avanzado que están citadas para los próximos días alrededor de 55.500 personas y otras 28.500 para fechas posteriores.
Más noticias sobre el Covid
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.