![La Comunitat sufrirá un desplome térmico el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/frio-RAXEEvfEr7dYdY9ZscgjO8L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Comunitat sufrirá un desplome térmico el fin de semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/27/frio-RAXEEvfEr7dYdY9ZscgjO8L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No se descuiden y vayan preparando la ropa de abrigo. No se dejen engañar por las temperaturas suaves que se registrarán en la primera mitad de la semana. La sorpresa llegará de cara al fin de semana cuando se producirá un desplome térmico de diez grados en apenas dos días. Así lo indican las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los primeros días de la semana se caracterizarán por unas temperaturas suaves. En el litoral se podrán alcanzar máximas de 26 grados y unas mínimas que se moverán en el entorno de los 18 grados.
Será a partir del jueves cuando las temperaturas empezarán a descender e incluso cabe la posibilidad de que se produzcan algunas precipitaciones mínimas y aisladas. Este cambio vendrá propiciado por un frente húmedo que entrará por el oeste peninsular por lo que en la Comunitat las lluvias serán muy escasas y aisladas.
Tras el frente húmedo entrará una masa de aire frío y seco que será la que provocará un brusco descenso de las temperaturas que en el interior de la Comunitat podrán alcanzar los cinco grados bajo cero.
Hasta el viernes las temperaturas irán al alza hasta rondar los 26 grados en el litoral valenciano el jueves. Las máximas en las zonas de interior serán más suaves y se moverán en el entorno de los 18 grados. Las temperaturas empezarán a cambiar a partir del jueves al mediodía con la llegada del frente húmedo.
Noticia relacionada
El viernes será un día de transición ya que el viento previsto para ese día mantendrá las temperaturas en el entorno de los 20 grados en el litoral. Los termómetros se desplomarán a partir del sábado cuando las máximas no superarán en el litoral los 16 grados, diez menos que la prevista para el jueves.
Las mínimas se moverán en el entorno de los seis grados en el litoral mientras que en el interior los termómetros bajarán de los 0 grados y se pueden producir heladas.
Fuentes de Aemet explicaron que en los próximos siete o diez días no se prevén lluvias en la Comunitat salvo las testimoniales que pueda dejar el frente húmedo que se dejará notar el jueves con precipitaciones escasas con mayor probabilidad en las zonas de interior de la regió
Por otro lado, a nivel nacional, el paso de varias borrascas cerca de la Península Ibérica dejarán precipitaciones especialmente en el extremo norte el lunes y el martes y el miércoles se extenderán a más zonas, aunque no llegarán ni al sureste ni a Baleares, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera que el viernes vuelvan a limitarse al extremo norte peninsular, tal y como recoge Europa Press.
En cuanto a las temperaturas, el pronóstico señala que subirán los primeros días de esta semana y que el ambiente no será demasiado frío para esta época del año, sino al contrario, ya que las temperaturas estarán algo por encima de lo normal hasta que el jueves lleguen vientos más fríos procedentes de latitudes altas que provocarán un "acusado descenso térmico", por lo que el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera que la semana termine y diciembre llegue con heladas en buena parte del interior peninsular.
En concreto, espera que el martes sigan las lluvias en el Cantábrico y Pirineos y que la cota de nieve se sitúe en torno a 1.400 metros mientras que los frentes asociados a una borrasca atlántica comenzarán a ejercer su influencia y dejará lluvias en Galicia, y también, pero más débiles en puntos de Castilla y León, Extremadura y Castilla la Mancha.
Sin embargo, el portavoz no cree que las lluvias lleguen al tercio oriental peninsular ni a Baleares, aunque en el archipiélago no es descartable que se produzca algún chaparrón débil por la mañana. Los frentes vendrán acompañados de vientos del oeste o del suroeste que soplarán con fuerza en puntos del norte de la Península y que por su carácter templado harán que las temperaturas nocturnas, junto con la abundante nubosidad, sean templadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.