Continúa la tendencia que está caracterizando a la sexta ola en la Comunitat: el doble de contagios que el año pasado por estas fechas y una hospitalización todavía contenida respecto al final de 2020 que este miércoles dio tregua con un descenso. La región sumó 14 nuevas muertes y la incidencia acumulada (los casos en relación a la población) asciende ya por encima del millar y se situaba en 1.082 por cada 100.000 habitantes. La incidencia sube de nuevo en todos los territorios de España, sin excepción, y repunta especialmente en Navarra, con 520 puntos más, y en Extremadura, con más de 300.
Publicidad
La Conselleria de Sanidad notificó este miércoles 7.963 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 619.930 personas. Estos nuevos positivos doblan las cifras de contagios diarios que salpicaban a la región en el final del diciembre pasado. Y, en una visión a más corto plazo, se aprecia un considerable incremento respecto a los 3.747 positivos del miércoles pasado. La propagación del virus sigue fuera de control.
Esos casi 8.000 contagios notificados suponen la cifra más alta desde el estallido de ómicrón. Es la cantidad de positivos diarios más elevada desde el martes 2 de febrero de este año, cuando se contabilizaron 8.095.
Pero el beneficio de la vacuna resulta evidente y, en la mayoría de los casos, los pacientes se están quedando en los hogares sin más efectos que un resfriado común o una gripe, con cuadros alejados de las temidas neumonías bilaterales que abocaban a los hospitales a 1.725 personas el 28 de diciembre del año pasado. El miércoles esa cifra, la de ingresados, era de 905. Y la noticia esperanzadora en medio de la tormenta de contagios es que ha descendido respecto al martes, con 24 encamados menos en los centros valencianos.
¿Cómo están las UCI? Ligeramente mejor que el martes: con 172 ingresados, tres menos. La pandemia ha arrebatado la vida a otras 14 personas. Son cifras similares a las de la semana pasada, pero muy inferiores en la necesaria comparación con la Navidad del año pasado, en la que las defunciones se contaban por decenas, con 43 víctimas del Covid el 28 de diciembre.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los nuevos fallecidos por la pandemia, según Sanidad, son tres mujeres de entre 80 y 89 años y once hombres de edades comprendidas entre los 49 y los 93 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.111.
Mientras, la recuperación de infecciones sigue muy por debajo de los nuevos contagios. Se han registrado 3.742 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat asciende a 568.441.
Publicidad
En estos momentos hay 54.819 casos activos, lo que supone casi un 9% del total de positivos. Desde la última actualización, se han notificado dos brotes importantes. Se trata de uno en Sant Vicent del Raspeig con 10 positivos en el ámbito educativo y otro en Ayora de 12 infecciones de Covid con origen social.
Noticias Relacionadas
La Conselleria de Sanidad ha incorporado 20 equipos móviles militares de vacunación en ocho departamentos de salud, y en concreto, la administración de dosis de refuerzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.