Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
IVÁN ARLANDIS

La Comunitat acumula 3.000 brotes de origen social en plenas fiestas navideñas

La región registra la tercera tasa de incidencia más alta del país y la cuarta en porcentaje de ocupación de las UCI de hospitales

Viernes, 25 de diciembre 2020, 10:59

Publicidad

Las cifras en la Comunitat Valenciana siguen dejando a la región como una de las peores de toda España y con la triste barrera de los 4.000 brotes de coronavirus recientemente superada desde que a finales de junio se notificara el primero. Así, se ha llegado a los 4.100, en los que han resultado contagiadas cerca de 21.200 personas, lo que supone una media de 5,17 afectados por brote.

Del total de brotes registrados estos meses en la Comunitat, el 72% (2.952) se han producido en el ámbito social, seguido a gran distancia del ámbito laboral, donde se han originado en el 18,7%, y del educativo, con el 6,5%. El 2,8% restante se atribuye a otros ámbitos (comunitario, mixto o extracomunitario). Estas cifras se producen en plenas fiestas navideñas.

Y es que la Comunitat, que hace pocas semanas se movía entre las mejores autonomías en los diferentes indicadores, ha pasado a ocupar los puestos más elevados con respecto a las tasas de incidencia. Actualmente presenta la tercera incidencia acumulada más alta de toda España, sólo por detrás de las Baleares y Madrid. Durante los últimos 14 días llega a 346,88 casos, cuando la media española está en 253,74. Madrid se sitúa en 361,41 y Baleares en 455,61.

Además, el porcentaje de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos en los hospitales, que supera ligeramente el 25%, es el cuarto más elevado de toda España sólo por detrás de La Rioja, Cataluña y Castilla León.

Publicidad

Asimismo, también se puede avanzar que el mes de diciembre, que concluirá en menos de una semana, será uno de los peores de toda la pandemia, ya que según las últimas cifras facilitadas desde la conselleria, se está cerca de alcanzar los 150.000 afectados, cantidad que previsiblemente se alcanzará durante las últimas jornadas del año. El 1 de diciembre había 116.194 afectados mientras que las últimas cifras eran de 145.754 contagiados, con varias jornadas, incluso consecutivas, en los que se han superado los 2.000 casos diarios

La provincia que más brotes ha registrado entre junio y diciembre es la de Valencia, donde se han producido el 63,7 % de los mismos, mientras que en la de Alicante se han registrado el 23,7% y el 12,6% corresponde a la provincia de Castellón.

Publicidad

Por lo tanto, de los 542 municipios que conforman la Comunitat, ya son 326 los que han registrado algún brote de Covid 19, lo que implica el 60,2% del total, según los datos de la conselleria de Sanidad recopilados por la Agencia EFE.

En la provincia de Valencia se han confirmado brotes de coronavirus en 182 municipios, lo que supone el 68,4% de los 266 que conforman la provincia, mientras que en la de Alicante ha habido brotes en 85 de sus 141 municipios, lo que representa el 60,3% del total. En Castellón, los brotes de covid han afectado a 59 de los 135 municipios de la provincia, lo que implica que el 43,7% de las localidades castellonenses han tenido al menos un brote de coronavirus.

Publicidad

Finalmente cabe apuntar que un total de 38 ciudades de la Comunitat han registrado en este semestre más de 20 rebrotes: 21 de la provincia de Valencia, 11 localidades de Alicante, y 6 de la provincia de Castellón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad