Borrar
Directo Sigue la 15K Valencia Abierta al Mar
La Comunitat, en el vagón de cola de las PCR junto a Andalucía, Extremadura y Murcia

La Comunitat, en el vagón de cola de las PCR junto a Andalucía, Extremadura y Murcia

Sanidad realiza 116 test cada 1.000 habitantes, a pesar de que la media española llega hasta 136 mientras Cataluña hace 158 y Madrid efectúa 172

F. RICÓS

VALENCIA.

Domingo, 6 de septiembre 2020

La conselleria de Sanidad ha justificado en varias ocasiones que el incremento en el número de contagiados por coronavirus se debe en parte al aumento de las pruebas PCR. Pero por lo que parece no se trata de un aumento desmesurado en la práctica de estos test. Tampoco esa subida ha colocado a los valencianos en cabeza de las autonomías que más pruebas de este tipo realizan. Todo lo contrario. La Comunitat Valenciana continúa en el furgón de cola de las comunidades que menos PCR realizan a sus ciudadanos. Y, por supuesto, también se encuentra muy por debajo de la media de este tipo de pruebas.

De acuerdo con los últimos datos que ha hecho públicos el ministerio de Sanidad, la Comunitat Valenciana se encuentra en el furgón de cola de los exámenes PCR. Los compañeros de viaje en ese vagón son Castilla-La Mancha, Extremadura, Canarias, Murcia y Andalucía.

Por cada 1.000 habitantes que hay en España se han realizado una media de 136,23 PCR. La Comunitat Valenciana no alcanza esa media ni de lejos, puesto que se queda, siempre según el ministro de Salvador Illa, en 116,75 pruebas cada 1.000 habitantes.

El departamento ministerial sí que reconoce, al menos a la hora de reflejar los números, que la conselleria de Sanidad ha realizado un esfuerzo por llevar a la práctica más pruebas. En la anterior oleada de cifras ponía de manifiesto que solamente se efectuaban 83,25 test por cada 1.000 habitantes. En agosto pasado se practicaron 49.459 PCR, 16.684 más que en julio, de acuerdo con los datos del ministerio de Sanidad, que lo estima en un incremento de un 9 %.

De acuerdo con la información gubernamental, la conselleria de Sanidad había realizado a 27 de agosto 583.580 PCR. La cantidad de test PCR efectuados en la Comunitat Valenciana se encuentra al nivel de las autonomías españolas que menos han realizado, como es el caso de Castilla-La Mancha (110,6), Extremadura (102), Canarias (99,6), Murcia (93) y Andalucía (63,7). También las ciudades autónomas de Ceuta (54,3) y Melilla (56,1) se encuentran en este grupo.

Muy por encima de estas autonomías se hallan las restantes. El País Vasco es la comunidad en la que más PCR practica por cada 1.000 habitantes, 248; le sigue Navarra con 235 pruebas; 213 el Principado de Asturias; La Rioja con 205; Cantabria realiza 194; Baleares 180; Madrid 172; Cataluña 158,9; Aragón 158,7; Castilla y León 154 y 124 Galicia.

Y no es que la Comunitat Valenciana se haya decantado por realizar otro tipo de exámenes para detectar el coronavirus. En los test rápidos por cada español se practican 47,55, mientras que en tierras valencianas se han efectuado 27,68 pruebas rápidas por cada 1.000 ciudadanos, casi la mitad que la media por habitante en España. Aunque o cierto es que sí que ha habido un incremento en la aplicación de este tipo de pruebas rápidas, porque mientras en julio se hacían 3,95 test rápidos cada millar de ciudadanos, en agosto se elevaron este número de pruebas en casi 24 personas más.

Hay que dejar constancia también de que los datos que ofrece el ministerio de Sanidad y la conselleria no coinciden, a pesar de que Sanidad especifica que sus números son los que les facilitan las autonomías. Las 583.580 PCR realizadas en agosto es una cifra que discrepa abiertamente con la que ese mismo día ofreció la conselleria de Sanidad en el recuento de datos sobre la incidencia del coronavirus. Ese 27 de agosto el departamento que dirige Ana Barceló indicaba que ya llevaban 644.911 practicadas, 61.331 más que las indicadas por el Ministerio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat, en el vagón de cola de las PCR junto a Andalucía, Extremadura y Murcia