e. r. / europa press
Sábado, 26 de junio 2021
Las organizaciones del Ampa Covapa y Concapa organizaron en la tarde del sábado una multitudinaria concentración en Alicante contra la política lingüística de la Conselleria de Educación. Con proclamas como «La lengua ni se prohíbe ni se impone» y «La ley es ilegial, nuestros hijos pueden estudiar en castellano», los asistentes se hicieron eco de sus reivindicaciones en una jornada a la que también se sumaron diputados autonómicos y provinciales del PP de Alicante.
Publicidad
En la marcha desde el PP y las organizaciones se clamó por una educación «sin imposición» frente al «sectarismo y el pensamiento único del Botànic», y denunciaron, en este sentido, que las familias «están cansadas de ver pisoteados sus derechos».
Los asistentes mostraron su rechazo a las que consideran «imposiciones» de la Conselleria de Educación, como con la lengua vehicular o el requisito lingüístico, y han criticado «los recortes en los centros educativos o el adoctrinamiento en las aulas», según el PP
El portavoz de Educación del PP en el Senado, Pablo Ruz, defendió que su formación está «al lado de las familias que dicen alto y claro no a la ley de la imposición lingüística». «Frente al sanchismo, la imposición y el trágala del peor PSOE, nosotros ofrecemos libertad para elegir modelo educativo, para elegir lengua vehicular y centro y libertad como cauce y como herramienta para elegir el modelo educativo de nuestros hijos», ha manifestado.
La portavoz 'popular' de Educación en Les Corts, Beatriz Gascó, destacó que la concentración «es una muestra de que las familias, ya sean de la enseñanza pública o de la concertada, dicen que no se pueden seguir atropellando sus derechos».
Publicidad
«No se pueden atropellar las libertades y los derechos de las familias que quieren estudiar en castellano, estudiar en valenciano, estudiar en un centro de educación especial, de jornada continua, familias que quieren que se les escuche», expresó.
Gascó ha denunciado que el Botànic es un gobierno que «le cuesta escuchar y dialogar», por lo que ha pedido al ejecutivo valenciano que «haga del diálogo una herramienta de trabajo». «Las familias están hartas del sectarismo y del pensamiento único de Puig y Marzà. Esto se tiene que acabar», zanjó.
Publicidad
Por su parte, la vicesecretaria de educación del PP de la provincia de Alicante y alcaldesa de Santa Pola (Alicante), Loreto Serrano, defendió que el PP «reivindica los derechos de los padres que muestran su descontento con una ley errónea que ha puesto en marcha el Botànic y que ataca la libertad». «Los padres se sienten escuchados por el PP ante una ley absurda que va contra el derecho y la libertad», aseguró.
En la concentración han estado presentes, entre otros, la diputada nacional Macarena Montesinos, los diputados autonómicos José Antonio Rovira y Elisa Díaz o el diputado provincial Adrián Ballester.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.