Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
efe

¿Se puede obligar a confinar a la población por un incendio forestal? Hay hasta multas

La Generalitat aclara cuándo se puede aplicar la medida y las sanciones que conlleva desobedecer las órdenes

REDACCIÓN

VALENCIA

Viernes, 19 de agosto 2022, 13:31

Los incendios de Vall d'Ebo, Bejís u Olocau han provocado el confinamiento de miles de vecinos que tenían la prohibición de salir del municipio en unos casos o la obligación de no poder volver a sus viviendas hasta que la situación de peligro hubiera desaparecido. Esto ha provocado alguna rebelión, como en Alcublas, donde los vecinos han solicitado el descofinamiento para poder moverse con libertad, o como en otras localidades donde la Guardia Civil ha detectado a personas intentando volver a sus casas por pistas forestales.

Publicidad

¿Se puede imponer un confinamiento por un incendio forestal? En España nos hemos familiarizado con esta figura desde marzo de 2020, cuando se impuso como medida de prevención ante la covid. Sin embargo, el Tribunal Constitucional consideró que este confinamiento, que limita un derecho individual fundamental como es la libertad de movimientos, no era legal.

En el caso de los incendios forestales, la legislación básica de prevención de incendios, del año 1995, y la ley específica y su decreto correspondiente, hacen referencia a las medidas específicas de prevención en urbanizaciones y zonas habitadas. Entre los planes básicos de actuación, publicados en el BOE, se recogen el confinamiento, evacuación y albergue, de manera que el plan preverá las vías de evacuación y puntos de reunión, así como las acciones encaminadas al traslado de la población que se encuentre en la zona de riesgo y a su alojamiento adecuado en lugares seguros.

Así, en incendios forestales el confinamiento es la medida por defecto. La evacuación (programada, planificada) se reserva para aquellos casos en que los técnicos analistas han determinado que es importante la activación de los planes de emergencia, como en el caso de que exista un riesgo para aquella población o que la evacuación sea segura.

Muchos Ayuntamientos han ordenado el confinamiento de la población mediante bandos y comunicados, algo que está justificado según explican desde la Conselleria de Justicia: «Si el confinamiento está decretado por el director técnico de extinción sí se puede multar» a quien no lo respete, resumen, validando de esta manera el confinamiento preventivo que se ha decretado durante los incendios de la Comunitat este verano de 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad