Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Colas de vehículos, ayer, en los carriles de entrada a Valencia en la V-21; y el Bus-VAO (junto a la mediana) sin apenas circulación en los dos sentidos. IVÁN ARLANDIS

El Bus-VAO de Valencia, peor el remedio que la enfermedad

El tráfico es ahora mayor en los otros dos carriles de la V-21 por la desinformación y el miedo a las multas | La circulación no mejora en la entrada norte de Valencia y los conductores ya reclaman un carril reversible como en otras ciudades

Javier Martínez

Valencia

Martes, 10 de enero 2023, 20:09

El remedio para descongestionar el tráfico en la entrada norte de Valencia, el Bus-VAO (el carril para vehículos de alta ocupación), parece que podría ser peor que la enfermedad. En sus primeros días de funcionamiento en la V-21, la circulación de ... vehículos ha sido mayor en los otros dos carriles del mismo sentido, por lo que no se ha cumplido la finalidad de mejorar el flujo de tráfico ni de facilitar tanto el acceso como la salida de la ciudad, tal y como sucede con los carriles reversibles en otras provincias españolas.

Publicidad

La desinformación y el miedo a las multas parece ser la causa de la escasa utilización que está teniendo el Bus-VAO. «La mayoría de conductores no sabemos qué significa, cómo debe utilizarse y qué consecuencias tiene un uso indebido del carril en cuanto a sanciones, porque no lo han publicitado bien», se queja Jorge M., un conductor que circula a diario con su coche por la V-21 para desplazarse a la oficina donde trabaja. «Este tipo de carril tiene sentido en vías muy congestionadas, y actualmente con la ampliación a tres carriles ya no se producen atascos en la entrada ni en la salida de Valencia como antes ocurría por las obras», afirma el conductor. «En mi opinión han puesto la venda en una herida ya cicatrizada», añade.

Según pudo constatar este lunes LAS PROVINCIAS, muy pocos conductores utilizan el Bus-VAO y muchos de los que circulaban por los otros dos carriles iban acompañados por otra o más personas. La mayoría de los usuarios de la V-21 consultados por este periódico consideran que el carril para vehículos de alta ocupación debería ser reversible en función de las operaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), coincidiendo con grandes movimientos de vehículos en períodos vacacionales, pero no fijo como funciona ahora.

«Me parece muy bien que este carril esté operativo cuando realmente se necesite, y que se active cuando haya un atasco para facilitar la circulación a los vehículos que cumplan los requisitos. Lo que no tiene mucho sentido es que esté operativo y un conductor pueda recibir una sanción por usarlo en un momento en que no haya congestión», señala Vicente S., un vecino de Massamagrell que también circula a diario por la V-21. «Veo bien que se implementen medidas siempre y cuando sean para favorecer un uso inteligente y respetuoso de los medios, y que no sea el afán recaudatorio el que las promueve», agrega el conductor.

Publicidad

Iván Arlandis

Seguridad vial

La colocación del Bus-VAO en el carril más cercano a la mediana es otra de las disposiciones que no convence a muchos usuarios de la autovía, ya que consideran que aumenta el riesgo de colisiones y atropellos en los casos de vehículos parados por averías.

En cuanto a las multas por incumplir las restricciones del nuevo carril, la Guardia Civil de Tráfico no ha impuesto ninguna sanción ni lo hará hasta que la DGT no publique en el Boletín Oficial del Estado las medidas especiales de regulación de tráfico vigentes para 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad