![El Consell abona 40 millones a centros de menores y residencias por el agujero dejado por el Botánico](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/20/menores-Rd9E7M4IXCVnC0H7cxxRz8M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell abona 40 millones a centros de menores y residencias por el agujero dejado por el Botánico](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/20/menores-Rd9E7M4IXCVnC0H7cxxRz8M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de nueve meses de retraso en los pagos. Esta es la queja de las entidades que se dedican a atender a menores, ancianos y personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana. Desde febrero no han cobrado de la Generalitat y muchas de ellas ... se encuentran en situación de enriquecimiento injusto al haber concluido el plazo de la concesión y todavía no haberse licitado los nuevos contratos.
La Conselleria de Servicios Sociales ha diseñado un plan de choque para hacer frente a estos impagos de forma que las entidades ya han empezado a cobrar las cantidades pendientes. Los nuevos gestores se han encontrado con más de 2.400 facturas en los cajones, por valor de cien millones de euros que dejó sin pagar el Botánico (más de 60 millones que corresponden a entidades en situación de enriquecimiento injusto y más de 46 en gastos corrientes de las residencias y gestiones integrales). El departamento que dirige Susana Camarero ha abonado ya 39,5 millones.
En el plan de choque se ha priorizado el pago de esta deuda con las entidades que gestionan las residencias, centros de menores, centros Mujer 24 horas, o centros de discapacitados, entre otras.
Muchas de estas entidades llevan en situación de enriquecimiento injusto desde hace más de cinco años. Algunas han llegado hasta manifestar que no podían seguir prestando el servicio si no se les pagaba la cantidad adeudada (con facturas sin abonar desde el año 2018). Una situación que ha puesto en peligro el cobro de los salarios de numerosos trabajadores ante la imposibilidad de las fundaciones o de abonarlo por las deudas acumuladas por el anterior gobierno.
La situación es especialmente delicada para las entidades más pequeñas porque no pueden adelantar los sueldos y pasaban meses hasta que la conselleria autorizaba los pagos con el consiguiente retraso en el abono de las nóminas.
Desde hace semanas se viene aprobando en el pleno del Consell la autorización de pago para hacer frente a las cantidades heredadas. Hasta la fecha se ha aprobado el abono de 39,5 millones de euros a entidades que mantienen una deuda con la conselleria, tal y como señalan desde este departamento.
Noticia relacionada
La vicepresidencia segunda ha aprobado ya, señalan las mismas fuentes, el pago de 5,5 millones de euros a la Fundación Diagrama que atiende centros de menores. Se encuentra en situación de enriquecimiento injusto desde abril de 2019 y en octubre acumulaba una deuda de más de diez millones.
También se han destinado cerca de 4,8 millones para la Fundación Antonio Moreno que también atiende a centros de menores. Esta entidad se encuentra en enriquecimiento desde junio de 2018 con una deuda en el mes de octubre de más de 7,1 millones de euros.
El Consell ha autorizado el pago de más de un millón de euros a la Fundación Amigó que gestiona un centro de menores y desde noviembre de 2018 se encuentra sin contrato con la administración. En octubre acumulaba una deuda de 1,1 millones.
Por otro lado, se han destinado más de siete millones de euros a abonar las deudas que se mantiene con Gestió Socio-Sanitaria Al Mediterrani. Esta entidad se encuentra en enriquecimiento de injusto desde el mes de agosto de 2020 y con una deuda que en octubre llegaba a los 11,4 millones.
La Saleta Care (que se ocupa de residencias de mayores) se encuentra en esta misma situación de enriquecimiento injusto desde junio de 2019. La Generalitat le adeudaba más de 6,8 millones en octubre del que ya se le han abonado más de 4,2 millones.
La Conselleria de Servicios Sociales ha abonado cerca de 1,5 millones de euros a los Terciarios Capuchinos (centros de menores). También se encuentra en situación de enriquecimiento injusto desde abril de 2019 y con una deuda a octubre de 2023 de cerca de dos millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.