Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Lunes, 11 de enero 2021, 00:08
La Comunitat arrancó los primeros días de la campaña de vacunación siendo una de las regiones con un índice más bajo de toda España, lo que avivó las críticas hacia la gestión de la Conselleria de Sanidad. Sin embargo, desde la Generalitat quisieron ayer despejar cualquier duda y han acelerado la aplicación de los viales entre usuarios y trabajadores de residencias de mayores y entre el personal sanitario, campaña que se ha mantenido activa durante todo el fin de semana en centros sanitarios y asistenciales. De hecho, como anunció ayer el propio presidente Ximo Puig, a lo largo de esta semana está previsto vacunar a unas 40.000 personas, casi el doble de los 21.500 valencianos que recibieron la dosis hasta el pasado viernes, y lo que suponía el 35% de las vacunas recibidas hasta la fecha desde el Ministerio de Sanidad (61.205).
Frente a ello, Puig anunció que la Generalitat ha distribuido o administrado hasta el momento el 85% de las dosis de las vacunas de Pfizer recibidas y avanzó que la Conselleria de Sanidad espera vacunar esta semana a cerca de 40.000 personas. El presidente trasladó esta información después de mantener una reunión de coordinación del plan de vacunación contra la Covid-19 con la vicepresidenta Mónica Oltra, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló.
Más sobre coronavirus
Puig destacó que la vacunación va «a buena marcha» y señaló que, durante la próxima semana, la Comunitat tiene previsto agotar las dosis disponibles actualmente. Eso no significa que la Comunitat se vaya a quedar sin viales, puesto que está previsto que hoy llegue un nuevo cargamento de Pfizer con 31.000 dosis, en el marco de los envíos semanales programados para la región. «Hemos buscado todas las soluciones para que la vacunación en ningún momento se pare», indicó Puig en relación a que los problemas de transporte ocasionados por la pandemia podría afectar a la distribución de los viales.
Por otra parte, Puig informó de la aprobación de un nuevo protocolo que permite aumentar un 20% el potencial de vacunación al obtener seis vacunas de cada vial, frente a las cinco actuales.
Frente a ello, desde el Sindicato Médico CESM-CV lamentaron que el reparto de viales no había sido equitativo en todos los departamentos. «En Elda en Primaria ni han terminado de vacunar, ni hoy –por ayer– están vacunando. En mi centro ayer –por el sábado– sólo llegaron 3 viales para 15 dosis y se vacunaron los que estaban de guardia el sábado por la mañana. No entendemos que San Juan haya recibido 1.200 dosis, Torrevieja haya vacunado a 1.200 profesionales y en Vinalopó el corte haya estado en 500«, resumió su secretario general, Víctor Pedrera. En Dénia han vacunado a 1.400 profesionales en 24 horas. En Elche, por su parte, los pediatras «se han quedado fuera de la vacunación», por lo que, según el portavoz, «la sucesión de incidencias es continua». De hecho, Pedrera lamentó que se haya dejado fuera también de la campaña de vacunación prioritaria a equipos del SAMU como el de Alcoy o que no se estén concretando las citas para la administración de la segunda dosis dentro de unas tres semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.