Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Ver 23 fotos

Restos que se acumulan en la playa del Saler tras la dana. Jesús Signes

El Consell acusa al Gobierno de dejación de funciones con la limpieza de playas y de abandonar a los municipios pequeños

El director general de Costas urge al Ministerio a actuar de forma urgente porque hay ayuntamientos que no disponen de medios y se acerca Semana Santa

R. González

Dénia

Jueves, 9 de enero 2025

El Consell ha cargado este jueves contra el Gobierno central por dejar en manos de los ayuntamientos la limpieza de playas que se han visto ... afectadas por la ingente acumulación de residuos derivados de la dana y por dejar abandonadas a esas pequeñas poblaciones. El director general de Costas, Marc García ha remitido una carta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que le reprocha que está haciendo dejación de funciones al ser una competencia suya debido a las circunstancias extraordinarias que han provocado que el litoral se llenara de basura, cañas y árboles arrastrados por los ríos y barrancos y depositados en las orillas.

Publicidad

La delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, ha reiterado hoy lo que ya dijera le miércoles el subdelegado, que esa limpieza corresponde a los consistorios, pero que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha puesto en marcha un contrato para la retirada de esos residuos en 40 kilómetros de litoral debido a las especiales circunstancias que han provocado esta situación.

Ese contrato, ha indicado, prioriza las playas urbanas con afectación directa a las personas, de ahí que se empezara por Valencia y que ahora estén en Sueca y Tavernes de la Valldigna. Bernabé ha señalado que después seguirán con el resto de la costa. La próxima semana actuarán en las zonas del Saler y la Dehesa. Para aquellas localidades que no quieran esperar, les ha propuesto que si quieren limpiarlas ya, que lo hagan y luego el coste «lo pagará el Gobierno».

Estas palabras no han sentado nada bien en el seno del Consell y sólo han servido para caldear más los ánimos. Para el Ejecutivo que lidera Carlos Mazón, la pasividad mostrada por el ministerio es patente y está llevando a algunos consistorios a tener que apañárselas para dejar sus playas en perfectas condiciones y no tener que aguardar a que les llegue un turno que no saben cuándo les tocará y si les tocará.

Publicidad

La dana del 29 de octubre y las lluvias y el temporal de noviembre hicieron que llegaran a las costas de la Comunitat una cantidad ingente de cañas y otros restos. Desde Benicarló hasta Dénia, la huella era notable por esa acumulación de residuos, de manera que consideran que esos 40 kilómetros anunciados por Pilar Bernabé o los pocos en los que están actuando en este momento, Sueca y Tavernes en manos de socialistas, son una mínima parte del total que requiere una actuación urgente, especialmente porque se acercan las Fallas y la Semana Santa y esa franja marítima supone un importante atractivo turístico.

El director general de Costas ha dejado muy claro que la dana y sus repercusiones van más allá de las circunstancias ordinarias, de manera que los trabajos de conservación del dominio público marítimo-terrestre deberían recaer en el Ministerio para la Transición Ecológica y no cargar con ello a los municipios. Especialmente porque hay algunos, los más pequeños, que carecen de capacidad económica para asumir esa tarea por adelantado y luego esperar que les devuelva el dinero del Gobierno. O que, si actúan ya, les toca hacer un gran esfuerzo pese a sus escasos medios económicos.

Publicidad

Tampoco todas las poblaciones pueden esperar a que les llegue el turno de limpieza, porque desconocen cuándo será. Ante esta incertidumbre y con la vista puesta en la cercanía de la Semana Santa, Marc García ha urgido al Gobierno central a proceder con celeridad para evitar repercusiones en el sector turístico, especialmente el de la costa, también castigado por la dana y que necesita de esos ingresos que proporcionan los visitantes para salir a flote en estas complicadas circunstancias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad