![Restricciones Valencia | El Consell fija fecha y condiciones para rebajar las restricciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/arenas-ktaD-U130980188626HnF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Restricciones Valencia | El Consell fija fecha y condiciones para rebajar las restricciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/arenas-ktaD-U130980188626HnF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno valenciano condiciona la reducción de las restricciones a contener los contagioshasta finalizar las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Las actuales limitaciones se encuentran en vigor desde el pasado 15 de marzo y está previsto que sigan como están hasta el 12 de abril, durante esta semana y la siguiente.
No obstante, las fuentes consultadas en el Consell consideran que «aún es muy pronto» para saber si se podrá relajar la situación porque tiene que transcurrir esta semana y la siguiente, hasta la festividad de Sant Vicent Ferrer.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, afirmó este domingo en Alicante que, «lógicamente, si se consolida la mejora, se podría producir una relajación». Siempre bajo un condicionante. Desde el entorno del jefe del Consell han apuntado que se plantearían las futuras actuaciones en función de cómo fueran los números, aunque con dos semanas por delante todavía consideran que es «muy pronto» para saber qué se podrá hacer.
Noticias relacionadas
Además del cierre perimetral de la Comunitat, las principales medidas de restricción tienen que ver con acotar la movilidad y las relaciones sociales. El cierre de los bares está decretado hasta las 18 horas, mientras que el comercio no esencial sólo puede tener abiertas las persianas hasta las 20 horas y con la mitad del aforo máximo. Bares y restaurantes pueden trabajar al 100% en las terrazas y sólo a un 30% de su aforo en el interior. Sólo se permiten encuentros de cuatro personas en la calle y sigue estando vetado poder acudir a casa de unos amigos.
Lo que sí tienen claro en el Palau de la Generalitat es que, de momento, el relato que manda es el de «la prudencia máxima» y que el objetivo es que se ha de controlar la situación.
La Comunitat Valenciana presenta actualmente, y con diferencia, las cifras menos malas de contagio de coronavirus de toda España y de las mejores de Europa. Con una incidencia acumulada de 28 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes, es la más baja de todas las autonomías y se sitúa en la franja de riesgo mínimo de infección.
Lo negativo de la situación es que en la mitad de las autonomías españolas se está experimentando un incremento de casos, los expertos dan por iniciada la cuarta ola, y en países vecinos como Francia, Alemania e Italia han empezado a aplicar medidas estrictas de confinamiento y de cierre de comercios no esenciales con el objetivo de atajar la expansión de esta cuarta ola de la pandemia.
Esta última semana la Comunitat Valenciana ha experimentado un ligero repunte en el número de contagios. Se ha llegado a 1.067 cuando en la anterior no pasó de 983 y supone un aumento de un 8,5% de contagios. Sí ha habido una clara bajada de casos en las residencias de mayores, que pasó de 50 casos a 10.Además, llama la atención que este domingo prácticamente se triplicaron los casos, 157, respecto a los del 21 de marzo, que fueron 54.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.