Apertura de curso 2020-21 en la Universidad Pública de Navarra.

El Consell, forzado a intervenir ante el caos de las mascarillas en la educación

Universidades convoca una reunión con las centros para aclarar las posiciones y la conselleria de Marzà recuerda que no es obligatoria en las aulas

redacción

Domingo, 24 de abril 2022

Un día después de que los alumnos retomen las clases, la Conselleria de Universidades reunirá a los vicerrectores de los centros valencianos para abordar el uso de las mascarillas en las aulas, pese a las más de dos semana de vacaciones de Semana Santa y pese a que estaba previsto y anunciado el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en espacios cerrados. Aún así, el Consell añade ahora en el orden del día de la reunión tratar la cuestión de las mascarillas, un día después de que LAS PROVINCIAS publicara la decisión de la Universitat de València de imponer su uso como obligatorio.

Publicidad

A 24 horas de que se retomen las clases, la incertidumbre sobre el uso de la mascarilla se cierne sobre el mundo de la educación. Por un lado, la Universitat de València ha decidido hacer obligatorio el empleo de este medio de protección mientras que la Politècnica -literalmente situada en el otro lado de la calle- ha optado únicamente por recomendar su utilización.

Ante estas discrepancias la Conselleria de Universidades se ha visto forzada a incluir en el orden del día de una reunión el miércoles 27 de abril con los vicerrectores de estudios de las diferentes entidades académicas valencianas abordar y concretar el uso de las mascarillas en el interior de los centros y, particularmente, en las aulas.

En el encuentro, que estaba previsto, según la conselleria, para tratar diferentes temas entre los responsables universitarios y la administración autonómica, y uno de los puntos del orden del día es ahora el del uso de las mascarillas en los espacios interiores de los centros.

Pero desde la conselleria han apuntado que los servicios de prevención de cada una de las universidades han tomado de forma «objetiva y razonada» la decisión que consideran que «protege y se adecua mejor a su alumnado, teniendo en cuenta los espacios de los que disponen y la situación específica de cada una» y «las diferentes casuísticas y la heterogeneidad del alumnado y profesorado».

Publicidad

En este sentido, desde la Universidad Politècnica señalan que es «recomendable» el empleo de la marcarilla en los espacios interiores y en eventos multitudinarios pero no obligatoria.

También establece que se tendrá que utilizar este medio de protección de forma obligatoria en los centros, servicios y establecimientos sanitarios, en los medios de transporte público y por aquellas personas que tengan síntomas leves compatibles con el Covid.

En la resolución emitida por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) sólo se recomienda su uso.

La CRUE se ha mostrado favorable de continuar utilizando la mascarilla en los lugares compartidos (aulas, laboratorios, lugares de reunión...) de los centros académicos, pero se ha limitado a hacer una recomendación y no ha decretado que su utilización sea obligatoria.

Publicidad

Los rectores españoles también se han mostrado partidarios de continuar con la higiene de manos y los protocolos de ventilación de locales y dependencias interiores. Aunque deja en manos de cada universidad hacer lo que se considere más adecuado según sus circunstancias particulares.

Sin embargo, la UV mantiene la obligación. Pero la decisión tomada por este centro es similar a las establecidas por otras universidades como las de Córdoba y León que han fijado el uso obligatorio, aunque está última ha rectificado ante la polémica que se ha generado. Fuentes de la Universitat señalan que la medida es sólo por un mes, porque a final de mayo se acaban las clases, y que se ha tomado por seguridad de trabajadores y alumnos.

Publicidad

La Conselleria de Educación también se ha pronunciado. Pide «respeto» a las personas que quieran continuar usando el cubrebocas y aclara que no será obligatorio «con carácter general» en los centros educativos valenciano, de acuerdo a lo publicado en el BOE, mientras que sí que será necesario en el transporte escolar y para positivos en Covid.

La urgencia del Consell llega después de las críticas por los diferentes criterios elegidos por los centros. El diputado de Ciudadanos (Cs) en Les Corts valencianes Fernando Llopis ha acusado al Consell de incurrir en una posible ilegalidad, «ya que el decreto ley del Gobierno no permite aplicar la obligatoriedad de la mascarilla entre el alumnado».

Publicidad

Según ha explicado el diputado, «ante la dejación de funciones de la Conselleria de Innovación y Universidades, que dirige Carolina Pascual, y la falta de protocolos de coordinación, cada universidad está aplicando su propios criterios, en algunos casos obligando al alumnado a llevar mascarillas mientras que, en otros centros, su uso es solo una recomendación», ha añadido, con lo que según la formación esta situación podría estar generando «una sensación de incertidumbre y cierto malestar».

La decisión que han tomado Mercadona, Consum, El Corte Inglés o Carrefour sobre las mascarillas dentro de los supermercados

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad