EUROPA PRESS
Martes, 4 de mayo 2021, 13:51
La vicepresidenta portavoz de la Generalitat, Mónica Oltra, ha apelado este martes a la paciencia de la ciudadanía a partir del 9 de mayo, cuando previsiblemente acabará el estado de alarma, porque «no podemos pasar a estar de un día para otro a estar sin horarios y sin freno».
Publicidad
Oltra, tras presentar un plan de vivienda junto a los consellers Rubén Martínez Dalmau y Rafa Climent, ha garantizado que la intención del Consell es seguir «como hasta ahora», adoptando las restricciones en función de la evolución del virus y priorizando por encima de todo la salud y la vida.
Eso sí, ha recordado que la Comunitat Valenciana mantiene la incidencia acumulada más baja de España desde hace más de un mes mientras otras regiones están por encima de 500 casos entre cada 100.000 habitantes, por lo que «hay una diferencia muy grande» en el conjunto del país.
Noticia Relacionada
A partir de esta «buena» situación epidemiológica, Oltra ha avanzado que los servicios jurídicos de la Generalitat podrán «orientar la posibilidad de mantener el toque de queda sin el paraguas del estado de alarma». En todo caso, «si no fuera posible», se podrán seguir regulando horarios y actividades con las competencias autonómicas exclusivas.
Todo ello, ha reiterado, para evitar que a partir del 9 de mayo haya una «desencajonada» de la población, lo que vería como un error. «Tenemos que seguir aguantando un poco más mientras la vacunación avanza para seguir con estas cifras y para tener salud y economía, porque sin salud tampoco hay economía», ha ahondado.
Publicidad
Sin negar que «todos estamos muy cansados, muy hartos y muy frustrados», Oltra ha rogado a la gente que no se eche a perder «todo lo ganado estos meses gracias a la disciplina de todo el mundo». «Hemos desestresado el sistema sanitario y queremos que siga así», ha insistido mientras la vacunación gana velocidad.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Con todo, ha pedido esperar al Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles y a la mesa interdepartamental COVID de la Generalitat, que se reunirá previsiblemente el sábado 8 y estudiará tanto los informes jurídicos como «sobre todo los epidemiológicos».
Publicidad
Dalmau, por su parte, ha defendido que el gobierno valenciano «ha hecho los deberes» en la gestión de la pandemia y ha pedido que la desescalada sea «rigurosa y con todas las garantías», como acordará la interdepartamental donde «conjuntamente se tomarán decisiones».
Y como conseller de Economía, Climent ha confiado en que el fin del cierre perimetral de la Comunitat ayude al PIB valenciano por la importancia del turismo, sin olvidar que hay que mantener la precaución y la «sensatez» para evitar «una cuarta o quinta ola que hagan tomar medidas que no gustan a nadie».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.