Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Autonómica realizará controles especiales en los parques naturales, zonas recreativas y de acampada situadas en 50 municipios valencianos del interior, a los que las autoridades prevén que durante la Semana Santa y Pascua haya una afluencia de 700.000 valencianos, según ha anunciado la consellera de Justicia e Interior, Gabriela Bravo.
Esta decisión se ha adoptado tras una reunión de coordinación de seguridad de medidas Covid-19 presidida por el jefe del Consell, Ximo Puig, en la que además de Bravo han participado el subdelegado del Gobierno en Valencia, Rafael Rubio, el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, así como representantes de la Policía Nacional, Autonómica y de la Guardia Civil.
Noticias relacionadas
Ante los días festivos de Semana Santa y Pascua de los próximos días, la Generalitat desplegará dispositivos de control especiales en las zonas de ocio de interior donde se prevé una mayor afluencia de población. Esta medida se sumará a la vigilancia en los municipios, vías de comunicación o estaciones, y al resto de actuaciones para el cumplimiento de las medidas de control del coronavirus.
El Ejecutivo autonómico también tiene previsto lanzar la campaña 'Pascua Segura', dirigida a concienciar a la ciudadanía de que disfrutar de unos días de descanso es compatible con la prevención y la prudencia, porque a pesar de que la Comunitat Valenciana tiene la incidencia más baja de España, cinco veces inferior de la media, «a pesar de estos datos no podemos relajarnos», ha afirmado la consellera Bravo.
Noticia Relacionada
«Se espera que estos días más de 700.000 valencianos visiten parques naturales, zonas recreativas e incluso zonas de acampadas. Estamos hablando de una afectación a 50 municipios de la Comiunitat Valenciana: 52 áreas recreativas, 19 parques naturales y cuatro zonas de acampada. De ahí la necesidad de poner en marcha dispositivos especiales», ha afirmado la titular de Justicia e Interior.
La consellera Gabriela Bravo ha asegurado que la Policía Autonómica «va a desplegar el 65% de sus medios personales, en turnos, durante todos estos días para el control de todas estas áreas» tanto para vigilar el cumplimiento de las medidas Covid como para la prevención de incendios forestales. «No podemos olvidar que también la presencia masiva de la población en estas áreas naturales supone un grave riesgo para nuestro patrimonio natural», ha afirmado.
Qué es la ley de nueva normalidad que ha cambiado el uso de la mascarilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.