Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Valencia
Sábado, 16 de marzo 2024, 01:41
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha promovido la segunda reunión de la Comisión de Expertos sobre seguridad en edificios en la que se ha acordado diseñar una consulta técnica para obtener información estadística que permita avanzar en los trabajos iniciados en materia de seguridad.
El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, que ha dirigido este segundo encuentro, ha explicado que «la Comisión diseñará esta consulta dirigida a profesionales colegiados para disponer de un primer mapeo de aquellos edificios de la Comunitat Valenciana en los que pueda ser recomendable un análisis más detallado de sus fachadas».
En la reunión también han participado directora general de Vivienda, Ana Caballer, junto al decano de Colegio de Arquitectos, Luis Sendra; la directora del Instituto Valenciano de Edificación (IVE), Begoña Serrano; el secretario del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia, Federico Esteve; y el presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, Sebastián Cucala.
Durante el encuentro, los miembros de la Comisión han informado además sobre los resultados del primer análisis de las consultas resueltas que han sido recibidas a través de la oficina de información del IVE.
Cabe recordar que la Comisión de Expertos en materia de seguridad de edificios, creada por iniciativa de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, reunida el pasado 28 de febrero, tomó como primera medida la puesta en marcha de un servicio de información con el objetivo de dar respuesta a las preocupaciones de la ciudadanía y escuchar las recomendaciones y sugerencias de profesionales y técnicos.
Así, desde su puesta en funcionamiento, se han recibido una veintena de consultas, tanto de profesionales, particulares y administradores de fincas, que han versado, esencialmente, sobre consejos técnicos sobre sistemas de prevención y evacuación en elementos comunes, y seguridad de fachadas.
La Comisión ha acordado también mantener activa la oficina de información, que dispone de una línea telefónica 960 134 736 así como del correo electrónico infotec@five.es.
En este sentido, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Valencia (COAT Valencia), ha iniciado un proceso de recogida de información sobre edificios con características similares a los de la construcción siniestrada en Campanar en la provincia de Valencia. Los técnicos van a buscar los edificios construidos con anterioridad a la modificación del Código Técnico de Edificación de 2019 que mantengan características similares a la construcción siniestrada en la provincia de Valencia.
También están consultando con los colegiados para recopilar la información de la que pueda disponer en el organismo. En este sentido, están colaborando con el Ayuntamiento de Valencia para poner a su disposición la información recabada.
En esta misma dirección, el Ayuntamiento de Valencia también va a revisar las fachadas de los edificios similares al de Campanar en la ciudad. Lo hará junto al Colegio de Arquitectos y a la Generalitat con el objetivo de evaluar los riesgos de que se produzca un hecho similar a la del siniestro en Campanar.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Mislata ha pedido la colaboración al Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana y al Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia para realizar también, junto a los técnicos municipales, un censo de edificios que puedan tener un sistema constructivo igual o similar de fachada ventilada como la que supuestamente disponía el inmueble de Campanar.
El estudio de los especialistas se centrará en determinar cuántos edificios hay en Mislata que podrían tener características similares para trasladar esta información a las comunidades de propietarios y, a partir de ahí, tomar medidas correctoras.
También el edificio Navis de Mislata, construido en la misma época y por la misma empresa que el edificio que ardió en Campanar, van a contratar vigilancia las 24 horas. Los vecinos aseguran que ya disponían de ella hace años, pero la actual propietaria del inmueble, una entidad bancaria, la suspendió hace un tiempo. Ahora, tras el siniestro, han conseguido que los dueños acepten volver a contratarla.
Los vecinos de la conocida como 'vela' exigieron una reunión con los propietarios del edificio, dado que la inmensa mayoría están alquilados. En ese encuentro, los dueños les quisieron tranquilizar: la fachada es sobre todo de cristal y las placas de aluminio en la parte inferior de los balcones no está pegada con ninguna sustancia inflamable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.