Desde el próximo martes en la Comunitat Valenciana se va a producir «un amplísimo levantamiento de las restricciones« que afectará a los aforos y a los horarios pero sin alcanzar la situación previa a la pandemia, aseguraron fuentes del Gobierno valenciano. La decisión se adoptará el próximo lunes por la mañana. Será a primera hora cuando se reúna la comisión interdepartamental del Consell y determine las nuevas medidas que regirán hasta el 9 d'Octubre. El encuentro tendrá lugar antes de que a las 10 de la mañana se incie en Les Corts el denominado debate de política general, en el que el presidente Puig expondrá la situación en la que ve a la Comunitat Valenciana y las líneas políticas que pretende seguir el año próximo.
Publicidad
El Consell va a adoptar «amplias medidas de relajación« de las restricciones después de que los contagios hayan caído notablemente durante septiembre, el indice de incidencia esté rozando el de riesgo bajo, en 50 casos cada 100.000 habitantes en dos semanas, y la vacunación con la pauta completa esté a punto de alcanzar el 90% de la población. Desde Presidencia calculan que cuando llegue el 9 d'Octubre el porcentaje de inmunizados habrá sobrepasado la inmunidad de grupo.
Todo apunta a que en la reunión de la interdepartamental del Consell va a haber una ampliación del horario para el ocio nocturno. Con las actuales restricciones los bares de copas, pubs y discotecas están autorizados a abrir hasta las 3 horas. En el Consell se están planteando permitir que estos locales puedan mantener sus puertas abiertas hasta las 5 de la madrugada o incluso hasta donde su licencia lo permita.
Esta ampliación de los horarios afectaría también a la hostelería que lleva desde este verano cerca de recuperar su hora de cierre previa a la crisis del Covid: la 1.30 horas. Actualmente tiene la obligación de bajar la persiana a la 1, pero deben dejar de servir a las 24.30 horas.
Otra cuestión que se modificará son los aforos, pero aún no está claro qué porcentaje se va a aplicar. En el interior de los comercios el límite fijado es de un 75% en la actualidad y podría aumentar ligeramente o quedarse tal cual, puesto que, aparentemente, no está afectando de una manera decisiva en la marcha de los negocios.
Publicidad
Los que más lo están notando son los negocios de hostelería. Mientras en las terrazas el aforo es de un 100%, con un máximo de 10 comensales en las zonas al aire libre, en el interior se mantiene al 50%. En las nuevas medidas se baraja que pueda aumentar a dos tercios de la capacidad del local pero manteniendo todavía distancia entre mesas.
Noticia Relacionada
Lo que queda en el aire todavía es saber si la comisión interdepartamental va a autorizar el baile en los locales de ocio como sí tienen permitido otras autonomías con los datos de contagio mucho más altos que la Comunitat Valenciana y como reclaman las asosicaicones empresariale del mundo de la noche. En el País Vasco y Galicia sí está autorizado bailar en las dioscotecas. En Andalucía y Navarra están permitidas las mesas altas para que el público pueda estar de pie y moverse junto a este mobiliario, mientras que en Madrid y Castilla y León hace semanas que volvieron a los horarios habituales de cierre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.