Borrar
Acceso al Hospital Militar de Mislata, cerrado. irene marsilla
El Consell se olvida de los cien millones que iba a dedicar al Hospital Militar

El Consell se olvida de los cien millones que iba a dedicar al Hospital Militar

El centro sanitario debía estar terminado en 2021, con una previsión de 160 plazas para enfermos crónicos y de salud mental

F. R.

Sábado, 6 de febrero 2021, 00:24

Cuatro años largos después de que a finales de 2016 el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto a la entonces consellera de Sanidad, Carmen Montón, anunciara una inversión de 100 millones de euros para reformar el Hospital Militar de Mislata con la creación de 160 plazas para enfermos crónicos mentales, todavía no se ha materializado, a pesar de que 2021 era el año señalado para su puesta en funcionamiento.

Pero no es que no sólo no se haya puesto en funcionamiento la maquinaria de la obra pública, sino que el hospital todavía pertenece al Ministerio de Defensa, según reconocieron e incluso insistieron ayer desde la Conselleria de Sanidad.

A principios de noviembre de 2018 la actual consellera, Ana Barceló, anunció que incluía en los presupuestos autonómicos de 2019 la cantidad de 800.000 euros para la construcción del mencionado centro para crónicos y enfermos mentales que denominaron Hacle, un proyecto para el que se preveía un coste de 26 millones, a pesar de que cuando dos años antes presentaron el proyecto se presupuestaba para este hospital 42 millones de euros.

La Conselleria de Sanidad reconoce que el Ministerio de Defensa todavía no ha cedido sus instalaciones sanitarias de Mislata

A día de hoy todavía no ha habido ninguna adjudicación. El proyecto se encuentra «en proceso de licitación», indicaron desde Sanidad.

Sanidad destinó para 2019 los citados 800.000 euros, 700.000 para 2020 y un millón para 2021, a pesar de que, según anunció la consellera Barceló en una comisión de Les Corts de noviembre de 2018, tenia previsto invertir 16,3 millones entre 2019 y 2021.

El nuevo hospital de crónicos y salud mental está previsto que albergue 160 camas. De ellas, 120 estarán en el área médica de larga estancia mientras las restantes 40 se destinarán a enfermos mentales.

La primera fase del proyecto comprende la puesta en servicio de 40 camas de larga estancia y otras 40 de salud mental. También se acondicionarán la mayoría de espacios adicionales de servicios necesarios para el funcionamiento del hospital. En la segunda fase se pondrán en funcionamiento las otras 80.

La superficie que se habilitará en esta primera fase comprenderá la totalidad de los edificios de nueva planta y la reforma de los pabellones situados al oeste del complejo, que a día de hoy todavía pertenecen al Ministerio de Defensa. El resto se ejecutará en la segunda fase y afectará a las instalaciones de la parte este.

El portavoz en materia de Sanidad del PP en Les Corts, Juan José Zaplana, afirmó ayer que en el Consell «se enfadan cuando decimos que esto es un 'Ximoanuncio' más del presidente. Y no tienen excusa porque ahora el Ministerio de Defensa es del mismo color político que el de la Conselleria de Sanidad. Mientras tanto el hospital está cerrado y deteriorándose».

El popular Juan José Zaplana incidió en que hay necesidad evidente de centros asistenciales, como se ha evidenciado, y añadió que si se hubiera llevado el proyecto con seriedad y no se hubieran destinado esos 100 millones de euros a otros menesteres, ahora se dispondría de un centro con 160 camas que se podría haber utilizado contra la crisis del Covid «y no las carpas. Los enfermos se merecen unas condiciones adecuadas. Por eso hemos insistido en que se tenía que haber habilitado con seriedad la antigua Fe, haber instalado un hospital de campaña en la Feria o haber medicalizado hoteles, como enel Gregorio Marañón de Madrid».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell se olvida de los cien millones que iba a dedicar al Hospital Militar