Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Aguas residuales en el nuevo cauce del Turia, a la altura de La Torre. Jesús Signes

El Consell prevé que el hedor del cauce desaparezca «en días»

Medio Ambiente ya ha iniciado el tratamiento biológico en las seis depuradoras de la zona más afectada, clave para eliminar el mal olor

Joaquín Batista

Valencia

Domingo, 12 de enero 2025, 00:29

Los daños causados por las riadas en seis depuradoras que operan en la zona más afectada por la dana han provocado en las últimas semanas ... problemas de malos olores, que en las inmediaciones del nuevo cauce se han intensificado hasta llegar a resultar insoportables.

Publicidad

El hedor lo sufren especialmente los residentes en las pedanías ribereñas, como La Torre, y también los vecinos que recurren a la pasarela peatonal que comunica Valencia con l'Horta Sud. En este caso, se trata del área de influencia de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Quart-Benáger, situada en Xirivella, una de las más grandes de la provincia y que quedó arrasada con la inundación. Los daños provocaron que, todavía a día de hoy, los caudales entrantes no puedan ser tratados en su totalidad, por lo que los que acaban en el encauzamiento despiden hedor.

La solución para evitarlo pasa por la reanudación del tratamiento biológico en las aguas, un proceso que, según explican fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente e Infraestructuras, ya se ha retomado en las estaciones afectadas, por lo que se confía en que la crisis se solucione en los próximos días.

«La Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR) -dependiente de la Generalitat- trabaja en recuperar la actividad total de las seis depuradoras, que operan parcialmente en las poblaciones de la zona más afectada, entre ellas la de Quart-Benáger», añaden desde el departamento de Vicente Martínez Mus.

Publicidad

Además, precisan que el hedor se deriva tanto de «la acumulación de las aguas que no están tratadas en su totalidad» como del barro depositado tras la dana. «Actualmente se están llenando los depósitos de las depuradoras. Y la estimación es que durante los próximos días desaparezca esta molestia, dado que la EPSAR ya ha retomado la actividad de tratamiento biológico (en las seis)», añaden las citadas fuentes. Con este proceso se facilita la eliminación de materia orgánica presente en los caudales, neutralizando de manera eficaz los malos olores.

La planta de Quart-Benáger quedó «prácticamente destruida», según la alcaldesa de Valencia

La EDAR, en su estado de funcionamiento óptimo, tiene capacidad para tratar 60.000 metros cúbicos de agua por día, y recoge caudales residuales de Aldaia, Alaquàs, Xirivella, Quart de Poblet, Manises, Mislata y Valencia. La estación, situada en la margen derecha del cauce, quedó totalmente anegada tras el desbordamiento del barranco del Poyo.

Publicidad

En paralelo, la Conselleria de Medio Ambiente está aplicando otras medidas para paliar los problemas de malos olores en diferentes zonas de l'Horta Sud en las que existen grandes acumulaciones de lodo, como la utilización de nitrato cálcico para su mitigación.

Tras la dana, los primeros esfuerzos de la EPSAR se centraron en acabar con los vertidos incontrolados en las plantas dañadas, en poner en marcha las 123 depuradoras que quedaron afectadas en diferente grado y en crear nuevos colectores provisionales. La siguiente fase, con una inversión prevista de cien millones de euros, pasa por conseguir la reparación completa de la red (estaciones e infraestructuras hídricas afectadas). Hasta el momento han sido validados por el pleno del Consell contratos de emergencia por valor de 54,6 millones.

Publicidad

A este respecto, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, recordó ayer que la planta quedó «prácticamente destruida». «Está depurando de forma muy simple y genera vertidos». «Ya lo hemos trasladado y sabemos que están trabajando de forma muy ágil para resolverlo cuanto antes y que desaparezcan», indicó la alcaldesa en su visita a las playas de El Saler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad