Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personas con mascarilla en el centro de Valencia. jesús signes

El Gobierno retira la mascarilla en exteriores y el Consell renuncia a recomendar su uso

Desde el jueves ya no será obligatorio llevar el tapabocas por la calle y Puig se aferra a la continuidad del pasaporte Covid

f. ricós/B. cruañes

Viernes, 4 de febrero 2022, 12:39

Cincuenta y un día después de que el Gobierno recuperara la obligación de llevar de manera obligatoria la mascarilla por la calle, el Ejecutivo de Pedro Sánchez adoptará este martes la decisión contraria y el jueves ya no será preceptivo estar al aire libre con el cubrebocas puesto. En interiores sí continuará siendo una exigencia.

Publicidad

Si la ministra de Sanidad afirmaba en Valencia este jueves que pronto se levantaría esa imposición, este viernes ponía de manifiesto que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el Real Decreto que eximirá a los españoles de esa responsabilidad y que la medida entrará muy posiblemente en vigor el jueves tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado. «La idea es que desde el próximo jueves no sea necesaria la mascarilla en exterior», ha afirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la Cadena Ser.

También ha defendido que cuando el Gobierno aprobó la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores el pasado 22 de diciembre ante las fiestas de Navidad y de la llegada en tromba de la variante ómicron, «siempre se dijo que sería por el tiempo estrictamente necesario».

La última ocasión en la que el Gobierno eliminó la obligación de llevar mascarilla en la calle, el pasado 26 de junio, el Consell no dudó en recomendar a la población valenciana que continuara usándola a pesar de lo que dijera el Ejecutivo central. Y esa es la postura que ha mantenido hasta este jueves, cuando el presidente, Ximo Puig, defendió ante la ministra de Sanidad la conveniencia de seguir con la mascarilla puesta. Y cuando todo hacía indicar que la recomendación iba a prorrogarse, Puig dio marcha atrás. «Estamos en un momento de estabilización ya a la baja claramente en el número de contagios, hospitalizaciones y letalidad. Desde esa perspectiva es cierto que hay algunas medidas que se pueden ir disminuyendo», ha declarado este viernes el jefe del Consell.

«Si finalmente el Gobierno toma la decisión que ha anunciado, pues bienvenida sea y que los ciudadanos tomen las decisiones oportunas», ha asegurado Puig.

Publicidad

Eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en la vía pública es una decisión que el Ejecutivo central «tomará en atribución de sus competencias», ha afirmado el presidente que ha recordado que «en la vez anterior se quitó la obligatoriedad de la mascarilla y lo único que hicimos fue recomendarla. No podemos hacer nada más».

Puig no ha recomendado de manera expresa continuar con el uso de la mascarilla. «También es cierto que entendemos que la obligatoriedad no puede ser exactamente igual como en otros momentos», cuando la pandemia tenía mayor virulencia, ha dicho.

Publicidad

Sí ha realizado un llamamiento a la prudencia. «Que no sea obligatoria no quiere decir que no sea prudente, pero cada uno podrá tomar su decisión», ha apuntado el jefe del Consell.

En lo que no ha dado tantos rodeos Puig, como sí lo ha hecho para justificar su cambio de posición con las mascarillas, ha sido en reafirmar la continuidad de la exigencia del pasaporte Covid hasta el próximo 28 de febrero «de momento», apuntaron desde el Palau de la Generalitat.

«El pasaporte Covid garantiza que muchas personas continúen vacunándose y garantiza espacios más seguros, al tiempo que da esa imagen de la presencia de la pandemia. Porque, aunque estemos bajando en la incidencia, la pandemia continúa entre nosotros, porque hoy habrá gente que entre en los hospitales, en la UCI y miles de contagiados», ha apntado el jefe del Consell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad