MANUEL GARCÍA
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 00:44
El temporal 'Gloria' fue «la advertencia definitiva» para saber que había que actuar y hacer frente a episodios de lluvias y fuerte viento con diferentes acciones. La socialista Sandra Martín, recién elegida presidenta de la nueva comisión de estudio de medidas de prevención de los riesgos derivados de fuertes temporales, destacó, en su primera intervención como tal, que lo ocurrido en enero de 2020 «marcó un punto de inflexión».
Publicidad
Sin embargo, han tenido que pasar 22 meses hasta que esta comisión, compuesta por miembros de todos los partidos, celebrara en la mañana de este martes una primera reunión que no fue más allá de designar cargos y de poner fechas futuras para que las diferentes formaciones presenten documentos con sus líneas maestras de actuación.
De este modo, no será hasta el 14 de enero, día en que prácticamente se cumplirán dos años de los primeros coletazos de 'Gloria', cuando se cierre el plazo para que los partidos políticos registren sus propuestas.
Aunque en un principio se iba a dar un mes de plazo, finalmente, y visto que no se podía celebrar una comisión al haber otros trámites en marcha, se acordó dar hasta después de las fiestas navideñas para este fin.
Martín señaló que la Comunitat Valenciana «es la zona cero del cambio climático» y reconoció que la «hiperurbanización» es un factor que no ayuda en esta labor de prevención. Así, destacó la importancia de este organismo.
Publicidad
Las palabras más críticas llegaron desde PP y Vox. La diputada popular Elisa Díaz destacó que la necesidad principal es «invertir y actuar» para proteger las zonas más sensibles y destacó su deseo de que haya consenso entre las diferentes formaciones. Pidió que en todo este proceso intervengan las administraciones locales, los técnicos y la sociedad civil.
Posteriormente, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, acusó al Consell de «haber dejado de invertir en la protección del litoral» y añadió que aún quedan paseos por arreglar que se vieron afectados hace casi dos años por 'Gloria': «Además, todos los días tenemos noticias de temporales que afectan a diferentes playas y se comen las casas».
Publicidad
Destacó la necesidad de que también se gestione el interior y remarcó el hecho de que en municipios como Enguera, donde sí se actuó, no se vieron afectados en tan gran medida por el paso de estos temporales.
Miguel Pascual, diputado de Vox, lamentó «la tardanza» en constituirse una comisión que, en su opinión, «carece de sentido».
En este primer encuentro, además de Sandra Martín como presidenta, la votación efectuada designó a Juan Ponce (Compromís) como vicepresidente y a María Quiles (Ciudadanos) como secretaria de la comisión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.