![La consellera Mollà aparece en los incendios tras la polémica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/19/media/cortadas/Molla-RGNNtLRKyU5NWDC7jgPB58K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La consellera Mollà aparece en los incendios tras la polémica](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/19/media/cortadas/Molla-RGNNtLRKyU5NWDC7jgPB58K-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. G. R.
Viernes, 19 de agosto 2022, 13:40
La consellera de Agricultura y Desarrollo Rural, Mireia Mollà, se ha dejado ver este viernes por primera vez en el Puesto de Mando del incendio de la Vall d'Ebo, después de las críticas que ha despertado su ausencia por tratarse de la responsable ... de una área relacionada directamente con el medio ambiente. Mollà mantiene como estrategia no acudir a los siniestros hasta que el fuego no se da por controlado o estabilizado. De momento, no ha visitado el entorno de la otra gran catástrofe medioambiental de estos días, la de Bejís donde las llamas, que comenzaron el pasado lunes, siguen su avance sin control.
La postura de la responsable de Compromís se sostiene en que la idea de desplazarse con anterioridad no aporta nada y sólo contribuye a la difusión de cierta propaganda. Sin embargo, la vicepresidenta del Consell y también portavoz, Aitana Mas, sí ha visitado los lugares críticos pese a que los siniestros seguían activos y que carece de competencias directas en la materia.
Mollà ha anunciado en redes sociales que ya ha podido «hacer una aproximación al entorno y evaluar los daños ambientales». Aprovechó, además, su mensaje para reconocer el servicio prestado por los efectivos de extinción «en la protección de la población y sus casas».
Noticia Relacionada
Las labores de extinción son competencia de la Conselleria de Justicia. Su responsable Gabriela Bravo mantiene una presencia constante en las dos emergencias, escoltada por el director general de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias, José María Ángel, junto a otro que se ha convertido en habitual de la comitiva, el director general, Salva Almenar.
El presidente Puig tomó las riendas al comprobar la gravedad de los siniestros. Su presencia ha sido constante incluso con cierta exhibición de su lado más personal por el dolor causado por la tragedia. Subió una foto a Twitter, acompañado de la alcaldesa de la Vall d'Ebo, en la que se le veía al borde del llanto.
El PSPV, respaldado por las visitas de los ministros de Interior y de Ciencia, la valenciana Diana Morant -este viernes ha repetido presencia- ha liderado la gestión de esta emergencia. La tímida visita de la vicepresidenta Mas no ha conseguido nivelar la balanza. Ni mucho menos. De igual modo, el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, también ha reforzado el papel de los socialistas.
Compromís puede sentirse más cómodo en ese segundo plano dejando al PSPV ocupar la primera línea. Pero, aparte de esa reflexión, existe otra preocupación que es vox populi en cargos intermedios de Compromís: la dificultad de su formación para vender trabajo y resultados, es decir, gestión. Es ahí donde la formación nacionalista se encuentra con verdaderos problemas de comunicación o bien se topan con la habilidad del PSPV para apropiarse de esas esferas. Un hándicap que puede restar algunos votos o invisibilizar a la organización en los asuntos cruciales de la autonomía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.