Secciones
Servicios
Destacamos
La consellera de Justicia, Salomé Pradas, ha reconocido este jueves de que no fue hasta la misma tarde de la DANA cuando el Consell conoció la existencia de los avisos Es-Alert que se envían a los teléfonos móviles para alertar a la población de posibles emergencias. «No estaban en nuestros planes autonómicos» ha reconocido en declaraciones a la televisión pública valenciana. «Fue un técnico el que nos avisa de que existe un mecanismo no reglado, que no está en nuestros planes autonómicos de emergencia, que es Es-Alert», ha dicho.
En concreto, Pradas ha situado en torno a las ocho de la tarde el momento en que un técnico habló de este sistema de mensajes para emergencias. «Ahí decidimos activar ese sistema, aconsejados por los técnicos», ha reconocido en À Punt. «Sin información no se podía actuar», ha dicho la consellera de Interior.
Noticia relacionada
Noticia relacionada
Salomé Pradas ha lamentado que a la primera reunión del CECOPI, de ese martes por la tarde, sólo llegara información de la confederación hidrográfica del Júcar mediante e-mails. «Que se iba a desbordar el Poyo lo recibimos cuando ya se estaba desbordando». «Algo inentendible teniendo allí a la confefederación, que es quien mide. Cuando lo hicieron, ya era tarde», ha lamentado. «Nosotros activamos el sistema Es-alert porque ya no podían asegurar que la presa no se fuera desbordar o romper. Si ya era catastrófico lo que podía pasar, esto podía ser apocalíptico».
Esto es lo que verdaderamente he dicho en @apunt_media Al completo, sin cortes.
— Salomé Pradas Ten (@salomepradas) November 7, 2024
Afirmo que el sistema Es-Alert es un protocolo provisional, que no está reglado, y aún así, se emplea -por acuerdo del CECOPI- por primera vez en la historia de la CV cuando el Ejecutivo, por boca… pic.twitter.com/6p69tOWLsY
Horas después, en sus redes sociales, la propia consellera ha querido enmendarse a sí misma, tratando de aclarar lo que ella misma ha dicho en sus declaraciones. Afirma que el sistema Es-Alert es un protocolo provisional, que no está reglado, y aún así, se emplea -por acuerdo del CECOPI- por primera vez en la historia de la Comunitat cuando el Ejecutivo, por boca del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, me reconoce en una llamada telefónica que existe un riesgo inminente de rotura de la presa de Forata. «Asimismo, por supuesto que conocía la existencia del sistema de envío masivo de mensajes de alertas a la población en casos de emergencias, sistema que se activó por parte del CECOPI una vez que el Ministerio de Transición Ecológica me reconoció a las 20 horas del 29 de octubre el riesgo inminente de rotura de la presa de Forata», ha escrito en X. «Todos los avisos y alertas se activaron una vez analizada y estudiada cada situación por los técnicos, y siguiendo sus informes/explicaciones, recomendaciones, protocolos e indicaciones técnicas»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.