![Coronavirus en Valencia | Los contagios en las aulas valencianas crecen por tercera semana consecutiva](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/LF2WH6M1-R6RqQMwAEV5waiC70knENWK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus en Valencia | Los contagios en las aulas valencianas crecen por tercera semana consecutiva](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/LF2WH6M1-R6RqQMwAEV5waiC70knENWK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros días de noviembre (del 1 al 5) se saldaron con el confinamiento, total o parcial, de 48 clases pertenecientes a 39 centros valencianos, según el balance trasladado por la Conselleria de Educación referido al periodo lectivo de la semana previa.
Son cifras mínimas (el 0,1% de las aulas o el 2% de los colegios que conforman el sistema), lo que no quita se sirvan para consolidar el ligero aumento que viene produciéndose en las semanas anteriores. Y es que lo que sucede en las escuelas no es más que el reflejo de la incidencia del virus entre la población general, que también se está incrementando.
Según Educación, se han decretado aislamientos en 30 grupos de 23 centros, se han desconfinado otros 23 de 13 escuelas y permanecen en cuarentena, de semanas anteriores, 18 grupos de 16 colegios. De ahí el total acumulado.
La ligera escalada comenzó a partir de la semana del 11 al 15 de octubre, cuando se llegó al mínimo del ejercicio académico: 28 unidades de 24 escuelas. En las tres semanas siguientes las cifras se elevaron a 33, 41 y 48, según el último dato facilitado. Lo mismo ha sucedido con los centros afectados: 25, 29 y 39.
Noticia Relacionada
Entre la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP se han detectado un 0,02% de positivos activos del total del alumnado. Y con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, Salud Pública ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con contagiados, de un 0,1% de los alumnos. Respecto al personal docente, los porcentajes son del 0,03% en ambos casos.
Aunque representan una parte muy minoritaria de la comunidad educativa la tendencia es similar a la que registran las aulas confinadas. De hecho, son los porcentajes más elevados desde que arrancó el curso. Cabe destacar que la pasada semana se detectaron dos brotes importantes en centros educativos que seguro habrán influido en el balance.
En cualquier caso la situación nada tiene que ver con la del ejercicio pasado. Las condiciones organizativas son las mismas o incluso más flexibles (más grupos burbuja o menos distancia de seguridad entre población no vacunada), pero los datos difieren claramente fruto de la menor capacidad de transmisión del virus. A estas alturas del curso 2020-2021 se registraron 620 unidades confinadas en 383 colegios distintos (1,3% y 20,8% del total del sistema respectivamente).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.