Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Los contagios detectados en los colegios siguen marcando récords

La última semana de clases deja más de 300 grupos confinados, lo que implica multiplicar por seis las cifras registradas hace un mes

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 6 de diciembre 2021, 13:25

Las autoridades sanitarias han decretado el confinamiento de 303 grupos de 160 centros educativos valencianos, tal y como informó este lunes la Conselleria de Educación, como consecuencia de contagios por Covid-19 detectados en los centros. Las cifras, referidas a la semana lectiva del 29 de noviembre al 3 de diciembre, vuelven a ser de récord teniendo en cuenta que durante el periodo anterior el dato se situó en 205, lo que supone un incremento del 46,8%.

Publicidad

Pese a que el volumen de unidades y de centros afectados sigue siendo muy pequeño respecto al total (un 0,8% y un 8,2% respectivamente), el incremento está siendo constante a medida que avanza el curso, síntoma de la mayor incidencia del virus en todos los ámbitos de la sociedad.

Desde mediados de octubre cada actualización implica alcanzar máximos de la serie en todos los parámetros salvo en el de profesorado contagiado, que se mantiene. No sucede lo mismo con las nuevas aulas confinadas, los nuevos centros afectados, los acumulados y el porcentaje de alumnos positivos.

Para hacerse una idea de la evolución, hace un mes, a principios de noviembre, se confinaron total o parcialmente 48 grupos de 39 escuelas, lo que significa que durante la primera semana lectiva de diciembre el dato se ha multiplicado por seis.

Cabe recordar que los centros acogen a diario al único grupo de edad que todavía no se ha vacunado, sin olvidar que todas las clases de Primaria (menores de 12 años) funcionan como grupos burbuja, es decir, donde no se mantiene de manera continua la distancia de seguridad aunque la mascarilla es obligatoria a partir de 1º, así como la ventilación contante de las instalaciones.

Publicidad

Otros cuatro nuevos casos de ómicron en las Islas Baleares

La variante ómicron aumenta su presencia en las Islas Baleares. Este lunes se confirmaron en Mallorca cuatro nuevos casos de la variante ómicron del coronavirus . Tres de los nuevos positivos son miembros de una misma familia. El cuarto positivo es de una persona que había viajado a Sudáfrica. Por otra parte, los 174 sanitarios del Hospital de Málaga que fueron a la comida de Navidad el 1 de diciembre, de los que hay 68 de baja por dar positivo en Covid-19, se habían hecho el test de antígenos antes de la celebración.

Pese al incremento la situación es algo mejor que hace un año, cuando por las mismas fechas se confinaron 174 aulas en la semana de referencia, elevando el total acumulado hasta 485.

Según los datos facilitados este domingo por la conselleria, entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre se determinó el confinamiento de 181 grupos de 84 centros distintos, a los que hay que sumar los que permanecían aislados de semanas anteriores: 122 de 76 escuelas, de ahí las cifras totales.

Entre la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP se detectaron un 0,1% de positivos activos sobre el total (fueron 0,05% en la semana anterior) y se estableció el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho, de un 0,7% de alumnos (0,5% en el periodo previo).

Publicidad

Respecto al personal docente, se confirmaron un 0,1% de positivos activos sobre toda la plantilla, el mismo parámetro que en el periodo previo, que es el máximo registrado durante el ejercicio. En cuanto a los contactos estrechos el porcentaje fue el mismo, y tampoco ha evolucionado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad