Los contagios aumentan en la Comunitat ante la llegada de la cuarta ola del coronavirus

Sanidad notifica 74 positivos y 9 muertos más que la semana del puente de San José y la incidencia acumulada registra el menor descenso de todo el mes de marzo

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 28 de marzo 2021

La Comunitat ha registrado esta semana más casos de coronavirus que en la anterior. La Conselleria de Sanidad ha notificado durante los últimos siete días un total de 1.067 nuevos casos de coronavirus por los 983 que registró entre el 15 y el 21 de marzo, aunque aún son mejores cifras que las registradas en la segunda semana del mes de marzo cuando los contagios detectados fueron 1.724. Este leve aumento que ha registrado la Comunitat se produce en el momento en el que la cuarta ola del coronavirus comienza a ganar terreno y eso que tasa de incidencia acumulada de coronavirus sigue siendo la más baja de toda España. Esta semana ha descendido tres puntos: del 31,3 al 28,5.

Publicidad

Esta misma semana la Comunitat Valenciana registraba dos de las tres cifras más bajas de nuevos contagios de todo el mes de marzo. Entre una cifra (90, el martes 23) y la otra (86, el jueves 25), se sumaba el mayor número en 24 horas (270, el miércoles 24) desde el 13 de marzo. Los 157 nuevos contagios de este domingo 28 de marzo es la cifra más alta en un domingo desde el 7 de marzo, cuando Sanidad sumó una muy similar: 162. El total semanal que suman los informes diarios de la conselleria entre el lunes y este domingo hacen un total de 1.067 nuevos contagios, por los 983 sumados entre el 15 y el 21 de marzo.

Por lo que respecta a fallecidos, esta misma semana, el jueves 25 de marzo, Sanidad informaba de 18 muertos, la cifra más alta desde el 11 de marzo, cuando se notificaron 23. Los muertos sumados a las estadísticas oficiales durante esta semana son 73, mientras que en la anterior semana se registraron 64 muertos, teniendo en cuenta que durante dos días Sanidad no informó de fallecidos en sus informes.

Cabe recordar que este martes el Ministerio de Sanidad informaba en su tabla diaria de datos que la Conselleria de Sanidad no había actualizado la totalidad de los nuevos casos «por problemas técnicos». Este fallo sólo se ha podido detectar a nivel nacional, ya que el ministerio que dirige Carolina Darias sí diferencia por fecha los contagios notificados por cada autonomía. El último informe del ministerio data del viernes y ahí consta que con fecha del jueves la Comunitat sumaba 58 nuevos casos. Ese mismo viernes la conselleria de Barceló informaba en su actualización diaria de la suma de 190 contagiados, dato que no especifica cuántos son del día previo.

Esta semana entre Fallas y Semana Santa la Comunitat Valenciana ha registrado 74 contagios y 9 muertos más que la anterior, de la que hay que tener en cuenta que estaba el puente de San José. En ningún caso se llegan a los 1.724 contagios y 137 muertos registraron entre el 8 y el 14 de marzo.

Publicidad

Con datos tan similares entre estas dos últimas semanas lo que evidencia es que el descenso notable registrado en la tercera semana del mes de marzo no ha continuado del 22 al 28 de marzo y esta situación en la Comunitat se da cuando prácticamente todas las autonomías españolas certifican con sus datos un aumento considerable de contagios que evidencia la llegada de la cuarta ola. La tendencia parece haber revertido.

Datos que suben e incidencia que baja

La Comunitat Valenciana es la autonomía con menor incidencia acumulada de toda España. El índice a 14 días certifica la tendencia positiva que han representado los informes diarios de la situación de la pandemia en Valencia, Alicante y Castellón, aunque lo cierto es que esta semana es la que menos ha descendido entre lunes y viernes de todo el mes de marzo. El 1 de marzo la Comunitat tenía una tasa de incidencia de 111,98 casos por cada 100.000 habitantes y en el último informe del Ministerio de Sanidad se indica una tasa de 28,5 casos.

Publicidad

La primera semana del mes de marzo el descenso fue de cerca de 32 puntos, ya que pasó del 111,98 al 79,32. En la semana del 8 al 14 de marzo Sanidad notificó un descenso de la incidencia acumulada a 14 días de 15 puntos, mientras que en la semana de no Fallas ya se redujo la caída a 8 puntos. El lunes 22 de marzo la incidencia era de 31,2 casos por cada 100.000 habitantes y en el último informe se notifica un descenso de cerca de 3 puntos.

Esta situación pandémica viene a recoger el dato aportado por el Instituto Carlos III a través de su plataforma RENAVE, que muestra que el dato de velocidad de transmisión del coronavirus en la Comunitat no ha dejado de aumentar desde el pasado 10 de marzo. El límite de si la situación pandémica es positiva o negativa se marca con el 1, situándose el pasado 18 de marzo (fecha de la última actualización), en un Rt de 0,82, dato similar a los registrados durante finales del mes de marzo, cuando la Comunitat dejaba atrás la tercera oleada del coronavirus.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad