La Comunitat vuelve a registrar una nueva jornada negra en esta nueva acometida de la pandemia, que según fuentes médicas consultadas por LAS PROVINCIAS empieza a recordar ya al inicio de la trágica tercera ola que arrancó tras el periodo navideño. En concreto, la Conselleria de Sanidad notificó ayer 2.098 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 423.543 personas. Por provincias, Valencia sigue concentrando el grueso de los infectados, con 1.285, seguida de Alicante (574) y Castellón (239). Desde mediados de febrero la región no alcanzaba cifras de contagios de esta magnitud.
Publicidad
La incidencia acumulada a 14 días (es decir, la cifra de contagios diagnosticados por cada 100.000 habitantes) sigue en ascenso en la Comunitat y alcanza una tasa de 384,94, lo que supone 16 puntos más que ayer y, una vez más, casi el doble que hace una semana, aunque por debajo de la media nacional (469,50). La tasa, sin embargo, se dispara en la Comunitat entre los jóvenes de 20 a 29 años (1.193,31) y de entre 12 y 19 años (896,52).
Noticia Relacionada
El repunte de infectados, además de incrementar la saturación que sufren los centros de salud -profesionales que asumen la realización de miles de pruebas PCR y el seguimiento de los contactos de positivos-, también se está dejando notar en los hospitales valencianos, que ya cuentan con 390 enfermos ingresados, 23 más que ayer y casi el doble que los contabilizados hace sólo una semana. De estos pacientes, 54 han sido derivados a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone seis enfermos en estado crítico más que ayer y, de nuevo, el doble que la pasada semana. Una vez más, la mayor presión se encuentra en las instalaciones de Valencia, especialmente en los centros hospitalarios de la capital. Del total, 321 ingresados se encuentran en centros de esta provincia, frente a los 48 de Alicante y los 21 de Castellón. En el caso de los pacientes Covid en las UCI ocurre algo parecido, puesto que 46 están en hospitales valencianos, cinco en alicantinos y los tres restantes en castellonense. Por tanto, y como viene avanzando este diario, los hospitales de la capital ya están abriendo salas de reserva para atender a los pacientes y suspendiendo operaciones no urgentes para evitar una mayor ocupación de camas.
Por otra parte, se han registrado otros dos fallecimientos en los últimos siete días, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.468. De ellos, 809 se contabilizan en la provincia de Castellón, 2.850 en la de Alicante y 3.809 en la de Valencia.
Noticias Relacionadas
En cuanto al número de altas registradas a pacientes con coronavirus desde la última actualización ha sido de 1.244. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat asciende a 408.114 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 42.453 en Castellón, 150.925 en Alicante y 214.678 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 58.
Publicidad
Por otra parte, y de acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 19.423 casos activos, lo que supone un 4,47% del total de positivos.
De todos los brotes registrados, ocho tienen diez o más casos asociados. En Valencia hay tres con 20, 15 y 10 casos, en Calp otro (13 positivos), Buñol (12), Alginet (12), Enguera (14) y Alicante (22).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.