Borrar
Personal sanitario se dirige a uno de los accesos del hospital La Fe de Valencia. irene marsilla
Coronavirus en Valencia | Los contagios por coronavirus siguen al alza en la Comunitat Valenciana con más de 1.700 nuevos infectados en sólo dos días

Los contagios por coronavirus siguen al alza en la Comunitat Valenciana con más de 1.700 nuevos infectados en sólo dos días

Los ingresos en los hospitales se disparan un 45% en dos semanas y el PP pide más pruebas PCR tras el aumento de restricciones del Consell

d. guindo

Sábado, 17 de octubre 2020

La Comunitat es una de las regiones de España que, por el momento, mejor está conteniendo el virus en esta segunda ola de la pandemia. Sin embargo, el incremento de contagios y de ingresos hospitalarios está haciendo que aumente la preocupación, tanto que la Generalitat se ha visto obligada a endurecer las restricciones implantadas en agosto. En concreto, en apenas dos días, la Conselleria de Sanidad ha notificado más de 1.700 nuevos contagios (a los 901 contabilizados el viernes se suman los 838 de ayer, con 20 nuevos brotes), mientras que en las dos últimas semanas la situación de los hospitales se ha agravado hasta contabilizar 577 personas ingresadas por Covid-19 el viernes. De ellas, 84 permanecían en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Desde el 1 de octubre (397 ingresados) las hospitalizaciones por coronavirus se han disparado un 45% y la cantidad de pacientes en estado grave ha aumentado más de un 25%.

La situación es especialmente delicada en municipios como Elche, Orihuela, Guadassuar, Onda y Elda donde, en el caso de los cuatro primeros, Sanidad ha endurecido las medidas, limitando las reuniones a entre seis y diez personas, tanto en espacios al aire libre como interiores; reduciendo los aforos en hostelería, instalaciones culturales o deportivas a entre el 50 y el 60% y restringiendo las salidas y las visitas en las residencias de ancianos. En Elda ha sido el ayuntamiento el que ha implantado límites adicionales. La transmisión comunitaria, la existencia de un elevado número de brotes o el repunte en la presión asistencial han sido los motivos por lo que se aplican ya estas restricciones. Por ejemplo, en las últimas dos semanas se han detectado 408 contagios en Elche (casi el 20% de todos los positivos desde que comenzó la pandemia y ayer cuatro brotes más), 152 en Orihuela (también el 20%), 56 en Guadassuar (el 45%), 100 en Onda (casi el 30%) y 123 en Elda (el 22%). Tras las medidas, los hosteleros de Elche ya han detectado un aluvión de cancelaciones en las reservas.

Ante esta situación, la presidenta del PP de la Comunitat, Isabel Bonig, señaló ayer que «nadie entiende que el presidente Ximo Puig dijera el jueves que la región estaba muy bien y 24 horas después aprobó nuevas restricciones en numerosos territorios, algo no encaja«. Insistió en que la autonomía está a la cola en la realización de PCR ya que »sólo se hacen 134 por cada 100.000 habitantes, un 40% menos que la media de España que está en 219« y reclamó aumentar el número de pruebas.

Por otra parte, la plataforma Libre Elección Educativa de la Comunitat, alertó ayer sobre el «aumento exponencial« de casos de coronavirus entre los menores de 19 años. De los 7.151 positivos contabilizados durante la pandemia, 4,262 (el 60%) se han registrado en el último mes y medio.

Los expertos alertan contra la sindemia: la tormenta perfecta

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los contagios por coronavirus siguen al alza en la Comunitat Valenciana con más de 1.700 nuevos infectados en sólo dos días