Borrar
La residencia de El Verger, donde esta semana se confirmaba un numeroso brote. Tino Calvo
Última hora del coronavirus en Valencia | El coronavirus deja 2.109 nuevos contagios y 16 fallecidos en la Comunitat Valenciana

La pandemia sigue cebándose con las residencias de la Comunitat Valenciana con casi 200 contagios

La Comunitat encadena cuatro días consecutivos con más de dos millares de nuevos positivos y la conselleria comunica 16 fallecimientos

R. González/EFE

Valencia

Jueves, 17 de diciembre 2020

La pandemia no sólo no da tregua, sino que sigue cebándose con las residencias de mayores. Por cuarto día consecutivo en lo que va de semana, la Comunitat Valenciana ha superado los dos millares de contagios y de ellos casi 200 se han concentrado en esos centros.

En concreto han sido 138 residentes y 54 trabajadores los que han dado positivo, según la actualización de datos facilitada ayer por la Conselleria de Sanidad. Además, siete personas que residen en esos centros han fallecido. De hecho, en la actualidad hay hasta 90 residencias con algún caso positivo en toda la región, con 58 en la provincia de Valencia, 25 en la de Alicante y el resto en Castellón.

Ante esta complicada situación, en este momento hay 24 residencias en toda la Comunitat que se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario.

En cuanto a los datos ofrecidos ayer, Sanidad comunico 2.109 nuevos casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Eso deja el total de positivos en 124.067 personas. El importante incremento de casos ha elevado la incidencia acumulada de contagios de la última semana en más de 19 puntos y ahora se sitúa en 147,57 contagios por cada 100.000 habitantes. También ha crecido de forma notable el índice de los últimos 14 días y ya supera los 254 casos.

Además, desde la última actualización se han registrado 16 fallecimientos, incluidos los siete de personas que residían en centros de mayores. Con estos decesos son ya 2.700 los muertos desde el inicio de la pandemia. Acercándose poco a poco a los tres millares.

La conselleria destacó que más de un millón de personas se han sometido a una prueba PCR para la detección del coronavirus en la Comunitat. El resultado del 89% dio negativo. En estos momentos hay 13.591 casos activos, lo que supone un 10,01 % del total de positivos.

Por su parte, los hospitales valencianos tienen actualmente 1.158 pacientes ingresados por coronavirus, 214 de ellos se encuentran en las unidades de cuidados intensivos, lo que supone ocho menos que en el balance del día anterior.

Además esta última actualización se contabilizaron 51 brotes, 33 de ellos en la provincia de Valencia. El más relevante se dio precisamente en la capital del Turia, con 13 casos, y tuvo origen social. También se registraron dos brotes de 10 casos, uno en Benicarló y el otro en Jarafuel.

Panorama nacional

También en España la incidencia acumulada del coronavirus sigue al alza hasta alcanzar los 207 casos por cada 100.000 habitantes y el Ministerio de Sanidad espera que siga aumentando en los próximos días, tras notificar ayer jueves 12.131 nuevos contagios y 181 muertes. Así, el total de infecciones en el país sube hasta los 1.785.421 casos, y las muertes alcanzan las 48.777, con 789 en la última semana.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, señaló que se espera que la incidencia siga aumentando y ve «muy posible» que el «repunte» que se produce a partir del 9 de diciembre esté relacionado con la relajación de restricciones. «Es muy probable» que la tendencia se mantenga hasta «mitad de enero o incluso finales». El repunte detectado podría significar el inicio de una «tercera ola», que dependerá de que se pueda vacunar a «suficiente gente».

Según los datos notificados al ministerio por las comunidades autónomas, la presión hospitalaria en toda España por el covid se mantiene estable en el 9,21 %, con 11.336 hospitalizados, y un 20,44 % de las camas UCI está ocupada por enfermos de coronavirus, con 1.955 pacientes. La mayor presión en UCI se vive en La Rioja (44,67 %), seguida de Castilla y León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La pandemia sigue cebándose con las residencias de la Comunitat Valenciana con casi 200 contagios