Borrar
Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia y otros 28 municipios de la provincia para esta semana (del 17 al 26 de mayo)
De paseo por el centro de Valencia IVán Arlandis

El Consell limita las reuniones de Navidad a seis personas e impide los viajes familiares

El toque de queda se adelanta desde el lunes a las 23 horas excepto en Nochebuena y Nochevieja, que será una hora más tarde

F. RICÓS

Jueves, 17 de diciembre 2020

El puente de la Constitución y de la Inmaculada pasa factura a la Navidad. Al igual que sucedió tras el 9 d'Octubre y el Pilar, el número de contagios se ha disparado en la Comunitat desde el 6 de diciembre. Y esta semana se han sumado cuatro días consecutivos con más de 2.000 positivos: 2.146 el lunes con 32 fallecidos; 2.841 el martes, cifra récord, con 38; 2.081 el miércoles con 33, y 2.109 ayer con 13.

También ha repuntado la incidencia acumulada de la semana pasada a la actual, con un aumento de un 27%. A una semana de las navidades, este dato se sitúa en 47,51 puntos por encima de la media nacional, 254,77 casos de contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 207,26 en el conjunto de España.

Estos son los motivos por los que el Consell decidió anoche rectificar las medidas que anunció hace trece días para las fiestas navideñas, en las que se relajaba el cierre perimetral, el toque de queda y permitía reuniones familiares en las próximas fiestas navideñas de hasta diez personas de dos núcleos distintos. Las cenas y comidas familiares de las fechas más señaladas se restringen a seis personas, anunció con pesadumbre el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que en varias ocasiones pidió perdón por las limitaciones aprobadas.

El toque de queda se amplía, empezará a las 23 horas y se prolongará hasta las seis de la mañana. En Nochebuena y en Nochevieja esa restricción de movilidad horaria se iniciará a las 24 horas y no a la 1.30, como estaba previsto.

La otra medida anunciada por el presidente Puig tiene que ver con el endurecimiento del cierre perimetral. Se acabaron los viajes, ya sea hacia otras autonomías, ya sea de otras comunidades a la valenciana, para pasar los días señalados de las navidades con la familia. El jefe del Consell reclamó «la mayor consistencia posible» por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la vigilancia de las teóricas fronteras terrestres valencianas. Las marítimas y las aéreas permanecen abiertas para los extranjeros, no para los españoles.

«Prudencia, seguridad y responsabilidad» fueron, posiblemente, las palabras que más veces pronunció Puig tras la reunión que mantuvo con buena parte de su Gobierno.

Al mismo tiempo, el presidente pidió «disculpas» por «trastocar los planes» de tantas familias que no podrán reunirse estas fiestas que empiezan dentro de seis días. La restricción de la movilidad con el resto de autonomías españolas se aplicará en todos los casos, sin las excepciones que hace un par de semanas se habían anunciado. Solamente se permitirá la vuelta a la Comunitat Valenciana de aquellos que, grosso modo, estén fuera por motivos de estudios o de trabajo.

«Si la situación de la pandemia cambia, hemos de adaptarnos», aseguró el presidente de la Generalitat para justificar las nuevas restricciones.

«No valen excusas», manifestó Puig. «No caigamos en la temeridad de saltarnos las restricciones», pidió anoche el jefe del Consell a la sociedad valenciana a la que reclamó una «Navidad segura, con alegría responsable».

«No hemos de fallar. Pido que seamos responsables, que nos cuidemos estas fiestas», insistió el presidente Puig, que incidió en que se anulaban las medidas que se habían aprobado antes del puente de la Constitución que permitían las reuniones familiares «y de allegados».

La vacuna, sin fecha

«Cuando la vacuna está más cerca que nunca, ahora no podemos fallar», insistió el jefe del Consell, que a renglón seguido anunció que la Comunitat Valenciana, con su sistema sanitario, «está preparada» para recibir 600.000 dosis de la vacuna de Pfizer. «Todo el equipo humano está listo», remarcó. No obstante, puso de manifiesto que no sabe cuándo empezarán a llegar esas vacunas ni cuál será el calendario de vacunación, aunque matizó que será a la vez en todas las comunidades autónomas.

Puig no pudo garantizar que su Ejecutivo no va a adoptar nuevas medidas sobre el funcionamiento de la hostelería. Las anunciadas ayer afectan en dos sentidos: en que en ninguno de los días señalados de las fiestas las mesas podrán ser de más de seis comensales y que el cierre de los establecimientos se adelanta una hora, a las 11 de la noche, al margen de que en Nochebuena, Navidad, el segundo día de Navidad, Nochevieja y Año Nuevo se había previsto que el toque de queda pasase de las 24 a la 1.30 horas. Ahora se queda todos los días, excepto en dos noches, la del 24 al 25 y la del 31 al 1, el toque de queda a las 23 horas y esas dos noches, a las 24 horas.

Riesgo muy alto de contagio

En la jornada de ayer el presidente Puig ya fue deslizando que las medidas de cara a la Navidad iban a endurecerse. No en vano, la Comunitat se encuentra situada en el tramo más alto de riesgo de contagio, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad ofrecidos ayer, con 254,77 de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

Hay ciudades como Valencia, en la que ese riesgo es muy alto, pues cuenta con una incidencia acumulada durante los últimos 14 días de 251. En peor situación se encuentran ciudades importantes como Utiel con 598; Carlet y Elda con una incidencia de 429; 400 presenta Xàtiva; 398 Benetússer; 358, Sedaví; Xirivella, 327; l'Eliana, 323; Vila-real, 322; Cocentaina 295; Ontinyent, 268 y 263 en Torrent. Son 127 municipios valencianos los que presentan una incidencia acumulada superior a 250 y 34 localidades con una incidencia superior a 500.

Además, hay poblaciones valencianas en las que el índice de contagios se dispara de manera sobresaliente, como en Ademuz, con un incidencia acumulada de 1.535; 1.496 en Senyera; 1.431 en Villahermosa del Río; 1.219 en Casas Bajas; 1.127 en l'Enova; 1.124 en Barxeta y 1.098 en Lloc Nou Sant Jeroni.

Revive la comparecencia de Ximo Puig

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell limita las reuniones de Navidad a seis personas e impide los viajes familiares