Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un tramo de costa sin arena en el término de Sueca. LP

El aporte de arena de la playa de El Perellonet a la de El Perelló se hará en septiembre

La actuación estaba prevista para este julio y suponía el cierre de sus playas

Jueves, 14 de julio 2022

El aporte de arena de la playa de El Perellonet a la de El Perelló se hará finalmente el próximo mes de septiembre. Este jueves se conoció que El Perellonet y El Perelló estaban pendientes del cierre de sus playas este mes de julio ante un posible trasvase de arena que se haría de la primera a la segunda de estas zonas de costa.

Publicidad

Demarcación de Costas tenía previsto iniciar la extracción de arena en la playa de El Perellonet durante la próxima semana. Esto suponía el cierre al baño, la llegada de camiones a estas playas y el comienzo de unos trabajos que se habían dejado para pleno julio, durante el auge de la campaña turística y en el momento que estas poblaciones más visitantes registran.

Se trata de una actuación que sacará de estos tramos de playa hasta 2.000 metros cúbicos de arena para regenerar otras franjas sin áridos, justamente también en El Perelló, en el término municipal de Sueca. Esta decisión, no gustó a los responsables políticos de ambos enclaves urbanos, que entendía que esta medida debería haberse tomado antes del verano o dejarse ya para el mes de septiembre.

La extracción de arena de estas dos playas está encaminada a recuperar otro tramo de costa de El Perelló, una Entidad Local Menor (ELM) de Sueca, que perdió hasta 250 metros de playa en los últimos temporales. Pese a que desde la entidad menor de Sueca entienden que la aportación es necesaria, ya que en estos momentos el agua del mar rompe contra el paseo de la playa, con el consiguiente peligro que esto supone, también se opinaba que la medida podría haber esperado al mes de septiembre.

De hecho, el alcalde de la ELM de El Perelló, Juan Botella, precisó que existe un tramo de su franja de playa que requiere una aportación y que es necesario actuar, si bien se podría haber planificado mejor esta actuación para no interferir en el turismo de verano.

Publicidad

«Evidentemente que el reponer la playa en pleno mes de julio va a suponer molestias a los turistas en una zona de la playa de El Perelló», como aseguró Botella, quien añadió que las «consecuencias de no hacerlo ahora, a pesar de ser temporada turística, pueden ser muy graves, desde que en agosto perdamos más zona de playa sin arena, pasando porque cualquier temporal en septiembre dañe el paseo y provoque derrumbes y daños en locales comerciales, como ya pasó en 2020».

Playa de El Perelló afectada por la regresión. LP

El compromiso es depositar en torno a dos mil metros cúbicos de arena en la playa de El Perelló. «La prioridad es salvaguardar lo que tenemos en este momento», como afirmó Botella, consciente de esas molestias en la zona de la playa entre las calles Verge de Sales y Roger de Lloria, y aseguró que «ni esta actuación ni el acopio masivo de arena previsto por Costas para 2023 son la solución definitiva, pero sí lo que necesitamos a corto plazo, porque seguimos reivindicando la construcción de escolleras o arrecifes para no tener este problema de forma cíclica».

Publicidad

El alcalde de El Perellonet, Luis Zorrilla, confirmó que sí se va a proceder a la extracción de 2.000 metros cúbicos de arena.

Posición del PP y Cs

El cierre de estas playas es para el PP de Valencia un «despropósito y una falta de sensibilidad», al hacerlo en plena temporada, según la portavoz del PP María José Catalá. La popular exigió a Ribó y Puig que frenen esta tropelía «porque los grandes perjudicados los vecinos y los hosteleros. Por su parte, Fernando Giner, de Ciudadanos, dijo que no entiende que se elija esta fecha cuando llega gente a estas playas para pasar sus vacaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad