Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Campaña de vacunación contra la gripe y el Covid. irene marsilla

Covid, gripe y bronquiolitis no dan tregua: los casos se siguen disparando en la Comunitat

Las infecciones respiratorias agudas se ceban con los menores de cuatro años y castigan el interior de Valencia, la Safor y el sur de Alicante

DANIEL GUINDO

Jueves, 29 de diciembre 2022, 00:36

La gripe sigue atascando los centros de salud valencianos, pero el Covid y el virus respiratorio sincitial (VRS), el causante de la mayor parte de los casos de bronquiolitis, le siguen de cerca. La incidencia de estos dos últimos patógenos ha repuntado en ... esta última semana, por lo que este cóctel de virus amenaza con extenderse todavía más en las próximas reuniones navideñas al amparo de espacios cerrados mal ventilados.

Publicidad

En concreto, según recoge el informe de este miércoles del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), la incidencia del coronavirus se ha incrementado más de un 9% en la semana del 19 al 25 de diciembre (última analizada) hasta alcanzar los 256 casos por cada 100.000 habitantes en las pruebas recopiladas por Atención Primaria, prácticamente la tasa más elevada de los dos últimos meses. Pero todavía es mayor el crecimiento del VRS, que se ha disparado cerca de un 88% en el mismo periodo hasta rozar los 200 casos. Frente a ello, en estos siete días la incidencia de la gripe se ha contenido ligeramente hasta los 305 casos, un 7% menos que la semana anterior –lo que hace que la tasa global se reduzca levemente de 1.400 a 1.300 casos–, aunque este virus sigue liderando el ranking de infecciones respiratorias agudas en la Comunitat.

De hecho, la gripe continúa presentando exactamente el mismo porcentaje de pruebas positivas en relación a los casos sospechosos (el 23,4%) que la semana anterior; mientras que aumenta el del Covid (de 16,7 al 19,7%) y el del VRS (del 7,5 al 15,3%), como recoge el citado informe. Además, todos estos porcentajes son superiores a la media de los dos últimos meses.

Por edades, los menores de cuatro años son, con diferencia, el grupo más afectado por estos virus, con una incidencia de más de 4.200 casos por cada 100.000 habitantes. De hecho, como ya recogió LAS PROVINCIAS, los más pequeños, especialmente los nacidos a partir de 2020, están siendo los más afectados por dolencias como la bronquiolitis (generada en la mayor parte de los casos por VRS). Se trata de niños que han estado siempre bajo el paraguas de protección que ofrecían las medidas de precaución antiCovid, por lo que apenas han tenido contacto con estos virus. Sin embargo, este año la mascarilla ya apenas se utiliza más allá del transporte público y los centros sanitarios, por lo que la exposición a los patógenos es mucho más elevada, de ahí el alto índice de contagios.

Publicidad

El siguiente grupo más afectado es el de los niños de entre 5 y 14 años de edad, que rozan una tasa de incidencia cercana a los 2.500 casos. Los contagios a partir de los 15 años son similares en todas las franjas de edad, donde se rozan el millar de casos por cada 100.000 habitantes, siempre según la información recopilada en los centros de salud.

La distribución geográfica de los contagios tampoco es uniforme. Mientras el interior de la provincia de Valencia (Requena-Utiel y el Valle de Cofrentes, especialmente), la Safor, el sur de Alicante (el Vinalopó) y comarcas de la franja central de Castellón presentan una incidencia de entre 2.000 y 3.500 casos, en la mayor parte de L'Horta o la Hoya de Buñol no se alcanza el millar de casos. En el resto de la autonomía, la incidencia oscila entre los 1.200 y los 2.000 casos, aproximadamente.

Publicidad

En el caso de los hospitales, la incidencia también es elevada, con más de 27 casos graves de infecciones respiratorias por cada 100.000 habitantes, una tasa que se mantiene estable durante las últimas cuatro semanas.

Aumentando los casos

Al respecto, y como ya recogió el martes este diario, Marta Palop, presidenta de la Sociedad Valenciana de Neumología, señalaba que «está creciendo el Covid y estamos registrando una incidencia muy relevante de gripe A». «Están aumentando los casos de neumonía y los ingresos en personas de mediana y avanzada edad», agrega. La especialista subrayaba también el incremento de la presión hospitalaria y preveía que en las próximas semanas «se van a adelantar los colapsos que tenemos otros años en enero y febrero».

Publicidad

En esta línea, María Ángeles Medina, presidenta de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria confirmaba que en los centros de salud «tenemos muchos casos de gripe»; e Inmaculada Cervera, presidenta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en la Comunitat, incidía en este incremento de la incidencia de la gripe, de los catarros y del Covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad