Uno de los grandes buques de cruceros en el puerto de Valencia. Iván Arlandis

Los cruceros marcan un récord en Valencia

La mitad de los barcos que llegan a la ciudad son de lujo y a los pasajeros se les ofrece visitas por toda la provincia para evitar masificaciones

Lunes, 11 de marzo 2024, 00:48

Tras el paréntesis de la pandemia, Valencia ha renacido y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de moda. El buen tiempo, su ... oferta cultural y gastronómica o las buenas comunicaciones son algunos de los aspectos que han favorecido el crecimiento del sector turístico que se hace más que evidente con tan sólo dar una paseo por lugares como la plaza de la Virgen o la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Publicidad

Muchos de los turistas que recorren la ciudad durante el día son cruceristas que llegan al puerto de Valencia en grandes buques. Y es que en 2023 se ha batido el récord de pasajeros de cruceros en la ciudad alcanzando los 781.280, un 25% más que en 2022 que ya se habían registrado las cifras más altas de la historia del puerto.

La tendencia de este tipo de turismo ya iba al alza antes de la pandemia, en 2019 llegaron a Valencia más de 436.000 turistas de todo el mundo. Ahora esta cifra se prevé casi duplicarse en este año ya que se espera la llegada de unos 833.000 cruceristas a Valencia. De estas cifras, cerca un 20%, corresponde a personas que embarcan y desembarcan desde el puerto valenciano, es decir, que inician o finalizan su crucero. Estos número también han crecido en los últimos años debido a la mejor conexión de alta velocidad de Valencia que propicia que ciudadanos del resto de España elijan la ciudad para iniciar su viaje por mar.

Desde la autoridad portuaria destacan que estos datos fluctúan según las escalas y subrayan que lo importante es tener un crecimiento sostenible. Un aumento progresivo que el puerto de Valencia está consiguiendo y en el que la mitad de los buques que llegan a la ciudad son de los considerados de lujo. Cruceros con menos de 2.000 pasajeros, con unas prestaciones superiores y con un ratio mucho menor de tripulante por pasajero que eligen Valencia para una de sus escalas.

Publicidad

La desestacionalización y diversificación de la oferta son otras de los aspectos que se están fomentando, según explica Francesca Antonelli Ibáñez, Marketing & Cruises Manager de Valencia Port. Es importante que las navieras lleguen fuera de la temporada alta para evitar las masificaciones turísticas. Este año se prevé ya un aumento de cruceros en el último cuatrimestre.

También se está promoviendo la movilidad por diferentes puntos de la ciudad, con experiencias nuevas, y por municipios de la provincia para no colapsar el centro de Valencia. Por este motivo, Valencia Port trabaja de forma conjunta con Visit Valencia y la Diputación de Valencia para crear una oferta adaptada a los cruceristas y conseguir así que las touroperadoras incluyan nuevos destinos en sus excursiones y hacer más atractiva la jornada de paso en Valencia.

Publicidad

De esta forma, los cruceristas no sólo se quedan en Valencia. Según la autoridad porturaria más de un 20% de estos visitantes deciden salir fuera de la ciudad y esta cifra va en aumento. Muchos de ellos ya han visitado la ciudad ya sea en otro tipo de viajes o incluso en otros cruceros que también hacen escala en la capital del Turia. Por ello buscan nuevos destinos cercanos ya que tan sólo tienen unas horas antes de volver a embarcar. Uno de estos destinos es Bocairent. La pequeña y bella localidad del interior de la Vall d'Albaida recibe desde 2019 grupos de viajeros procedentes de cruceros. Las touroperadoras ofertan esta excursión en bus de poco más de una hora para visitar el barrio medieval y sus famosas covetes, la plaza de toros y disfrutar de una degustación de productos típicos.

Unas excursiones que sirven para que esta localidad que recibe habitualmente un gran número de visitantes los fines de semana y en temporadas altas también lo haga entre semana. Los grupos que llegan a Bocairent son reducidos, de unas 30 personas como máximo, y el perfil son parejas anglosajonas de avanzada edad.

Publicidad

Las buenas conexiones por carretera de Valencia con el resto de municipios de la provincia se quieren aprovechar para que los cruceristas puedan conocer otros puntos del territorio. Esto beneficia tanto a los turistas, que descubren nuevos lugares, a los municipios que los reciben y a la ciudad de Valencia que evita la congestión debido al gran número de visitantes que recibe durante todo el año.

Para conseguir que las touroperadoras que trabajan con las navieras incluyan nuevos destinos existe la colaboración a tres bandas entre Valencia Port, Diputación y Visit Valencia para ofrecer experiencias adaptadas a las necesidades de estos turistas.

Publicidad

Desde hace dos años la entidad provincial tiene ofrece a los municipios interesados en recibir cruceristas unas jornadas técnicas para proporcionar experiencias que interesen y se puedan incluir en los catálogos con los que trabajan las navieras. Estas experiencias deben ser atractivas para este tipo de público que ha ido variando con el tiempo y ya no sólo se limita a personas mayores o familias también son gente más joven la que disfruta de los cruceros y buscan opciones al aire libre.

En este sentido, localidades como Gandia, Buñol, Manises, Calles o Riba-roja se han interesado por este reclamo turístico y están elaborando unos productos concretos para los cruceristas que se adapten a sus necesidades y tiempos. Riba-roja es la ciudad que más avanzado tiene su propuesta y en breve realizará un fam-trip para que los agentes involucrados conozcan lo que esta localidad del Camp de Túria puede ofrecer a los pasajeros de los cruceros que desembarcan en Valencia.

Noticia Patrocinada

La Diputación sigue ofertando su asesoramiento para que más ciudades se sumen a esta oferta y puedan aprovechar el flujo de turistas que generan los cruceros y que han convertido a Valencia en uno de los destinos importantes. Oferta cultural, natural o gastronómica única que hay en las localidades valencianas y que puede abrirse a este público cada vez más numeroso y que sólo está a un viaje en bus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad