Secciones
Servicios
Destacamos
T. CALERO
Viernes, 7 de mayo 2021, 14:23
En los próximos días arranca un nuevo escenario. Más de un año de pandemia del coronavirus y tanto en España como el resto de países se han ido sucediendo los confinamientos y las restricciones para tratar de contener las distintas olas que el virus ha provocado. El 9 de mayo finaliza en el territorio español el estado de alarma y el Consell, como el resto de las autonomías, preparan nuevas medidas en su afán por no claudicar de nuevo ante el Covid.
El avance de la vacunación y las fuertes restricciones han puesto a la Comunitat Valenciana en una situación más favorable que otras regiones para afrontar el fin del estado de alarma. La última ha sido la primera semana sin muertos por coronavirus desde julio de 2020. En la última actualización (jueves 6 de mayo) de la conselleria de Sanidad, se notificaron 168 nuevos casos con los indicativos de hospitalizados e ingresos en las UCI en verde, mejorando.
Noticia Relacionada
Ahora el Consell que lidera Ximo Puig empieza a moverse para fijar las nuevas restricciones a partir del 9 de mayo y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ya ha dado el visto bueno.
Noticias relacionadas
Las tres medidas más relevantes que el Consell prepara para la Comunitat Valenciana son las siguientes:
Ganarle dos horas al reloj. El Consell propone que el toque de queda se retrase. De este modo, la idea es que se pase de las 22 horas actuales a las 00:00 horas. Será el sábado cuando se produzca la comisión interderpartamental del presidente Puig con todas las consellerias, tras la que se comunicará en rueda de prensa las novedades exactas que empezarán a regir en la Comunitat a partir de las 00 horas del domingo.
Noticia Relacionada
Actualmente, las reuniones sociales están limitadas a seis personas en espacios públicos y dos núcleos de convivencia en espacios abiertos o cerrados. La pretensión del Consell es que se eleve a 10 las personas que se pueden reunir.
Al 50% del aforo se pueden dar en estos momentos ceremonias y celebraciones en la Comunitat Valenciana. La idea del Consell es subir ese porcentaje hasta el 70% en los locales de culto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.