
Secciones
Servicios
Destacamos
d. g.
Lunes, 27 de abril 2020, 00:07
«En los próximos diez o quince días, la Comunitat estará en condiciones de cumplir los cuatro requisitos marcados por el Gobierno« para la desescalada. El presidente Ximo Puig se mostró ayer convencido de que el sistema sanitario valenciano, especialmente los centros de Atención Primaria, estarán preparados en dos semanas para comenzar con el proceso de desconfinamiento. Pero para ello, será necesario que se cumplan los criterios de asistencia sanitaria, vigilancia epidemiológica, identificación y contención de fuentes de contagio y medidas de protección colectiva que hoy fijará el Gobierno.
Tener capacidad de llevar a cabo pruebas PCR a todas las personas con síntomas, garantizar que se pueden aislar los casos positivos en 24 horas –para lo que se han previsto los hospitales provisionales y los hoteles medicalizados–, poder trazar el origen de los nuevos contagios para que haya una detección precoz, que haya mascarillas disponibles para toda la población o que se garantice un doble circuito sanitario (para pacientes Covid-19 por un lado, y el resto por otro) son algunas de las cuestiones que presumiblemente se exigirán a las autonomías que quieran avanzar en el proceso de desescalada.
Además, el máximo mandatario autonómico apuesta por la unidad de acción, es decir, normas comunes para todas las autonomías para, posteriormente, que cada una las desarrolle en base a sus singularidades. En esta línea explicó que en el caso de la Comunitat, la diferencia de contagiados de unas zonas a otras hace recomendable que este proceso de desescalada se haga de forma asimétrica en función de cada departamento de salud, llevando a cabo «operaciones quirúrgicas desde el ámbito más próximo», como indicó. Frente a ello, el Gobierno se posiciona más por ámbitos más grandes como las provincias. «Por departamentos nos parece más razonable porque hay diferencias muy grandes dentro de cada provincia», añadió. Esta será otra de las cuestiones que se aborden hoy.
El presidente, por otra parte, también recordó el coste para salud que, para la mayor parte de la población, tiene un prolongado estado de confinamiento, por lo que aplaudió que a partir del 2 de mayo se haya planteado ya la posibilidad de permitir, por ejemplo, que la población pueda hacer deporte en la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.