Secciones
Servicios
Destacamos
El espectáculo político que están dando los dirigentes públicos en la Comunitat Valenciana a cuenta de la dana del 29 de octubre ha provocado un socavón en la confianza que tienen los ciudadanos en aquellos que les gobiernan, independientemente de la administración a la ... que representan.
El último barómetro del CIS, publicado este jueves, desvela que para los valencianos el principal problema en este momento «es el mal comportamiento de los políticos», que el 22% de los encuestados lo señalan entre las tres cosas a mejorar. En cambio, a nivel nacional, este es el tercero de los problemas para los españoles, con el 17%. La dana, claramente, ha marcado la diferencia ya que, desde el día después de la riada, su comportamiento no fue ejemplar, especialmente en las labores conjuntas para empezar a trabajar en la reconstrucción de una zona arrasada por una inundación sin precedentes en la provincia de Valencia.
La gestión de la catástrofe ha alimentado la desafección de los valencianos hacia sus dirigentes, y la decepción ha sido evidente en la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del jefe del Consell, Carlos Mazón, a una Paiporta asolada por el barro, o en los plenos que se han celebrado en distintos ayuntamientos enclavados en la zona cero, donde las protestas de los vecinos afectados han sido una constante en las últimas semanas.
Al mal comportamiento de los cargos públicos como principal carencia se suman «los problemas políticos en general», con un 20%, y el rechazo «al Gobierno y a partidos o políticos concretos», con el 16,8%.
Noticia relacionada
En la Comunitat Valenciana, entre la desafección política se cuela el problema de la vivienda, uno de los grandes asuntos que están todavía por resolver, especialmente por la imposibilidad de los jóvenes para adquirir una vivienda, el alto precio de los alquileres y la proliferación de los apartamentos turísticos.
Esos datos responden a una perspectiva colectiva, a la sensación que se ve en la sociedad general, porque según el CIS, a nivel personal, los problemas son otros. Para el individuo, su mayor problema son aquellos que están relacionados con la situación económica, además de la calidad del empleo, la vivienda, la sanidad, el paro y la inseguridad ciudadana, en ese orden. El mal comportamiento de los políticos, que a nivel colectivo se sitúa como el mayor de los problemas, es el séptimo de manera individual -con un 7,5%-.
El barómetro del CIS incluye en esta oleada un apartado exclusivo sobre la Comunitat Valenciana con varias preguntas relacionadas con la dana de finales de octubre.
La «impotencia (66,5%) y la rabia (55%)» son los dos sentimientos que han aflorado con más fuerza entre los valencianos tras conocer las consecuencias materiales, sociales y económicas que ha provocado la riada, de la misma manera que ha emergido con mucha fuerza el sentimiento de solidaridad, con un 47%. El movimiento de los miles de voluntarios que se han desplazado a distintos puntos a ayudar ha multiplicado el sentimiento.
Otra de las sensaciones que se ha extendido es el de la tristeza, o al menos así lo experimenta el 39% de los encuestados. La compasión, la ansiedad y la inseguridad son otros de los sentimientos que apunta el CIS.
Para los valencianos, el cambio climático es el causante principal del episodio meteorológico vivido el 29 de octubre. Un dato que para los encuestados es así en el 65% de los casos mientras que el 20% cree que la dana fue un hecho aislado. Una minoría considera que habitualmente se dan fenómenos de estas características.
Además, los ciudadanos apuntan que todas las administraciones deberían trabajar al unísono para hacer frente a las consecuencias del cambio climático (38%), aunque por partes la vista está puesta sobre el Gobierno de España, que para el 28% es el área de debería tirar del carro para tratar de solucionar este tipo de problemas. El 12% mira a los ejecutivos autonómicos como responsables de la situación. A más de la mitad de los valencianos el cambio climático les preocupa mucho o bastante y la mayoría de los encuestados ha sufrido o conoce a alguien que ha sido afectado por las recientes inundaciones.
El barómetro del CIS a nivel Comunitat Valenciana también hace una valoración política a nivel nacional de partidos y líderes tras los acontecimientos de finales de octubre. El 37,5% de los valencianos considera que en estos momentos el presidente del Gobierno debería seguir siendo Pedro Sánchez frente al 15,2% que apuesta por Feijóo -es llamativo que Díaz Ayuso sea la preferida para el 13,3%-. En la intención de voto en unas generales, el PSOE sería el más votado con un 18,7% en la Comunitat frente al 15,4% del PP y el 11,6% de Vox. En cambio, las mayores simpatías son para los populares y el líder más valorado es Yolanda Díaz (3,8) por delante de Pedro Sánchez (3,6), Núñez Feijóo (3,3) y Santiago Abascal (2,8).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.