Diluvio en Paiporta. REUTERS

La DANA esquiva Valencia y vuelve al barranco del Poyo

DANA en Valencia ·

Las trombas de 50 litros en una hora vuelven al Poyo, sorprenden en Llíria y acaban en Sueca sin descargar sobre la capital

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 14 de noviembre 2024, 04:26

Máxima alerta, escasa precipitación. Al menos en la ciudad de Valencia. Aemet había activado el aviso rojo, las autoridades habían comenzado las tareas de prevención suspendiendo clases, enviando dos mensajes de Es-Alert en pocas horas, restringiendo la movilidad en 163 localidades valencianas, pidiendo a la población que no saliera de casa. Pero que exista probabilidad muy alta (hasta el 70%), no significa que vaya a ocurrir. Tanto Aemet como diferentes modelos probabilísticos indicaban que en la ciudad de Valencia se esperaba un aguacero continuo durante las primeras horas de la madrugada. Finalmente se registró un chaparrón sobre las 22 horas y el resto fue un suceder de lluvia débil. Eso sí, mientras las tormentas sorteaban la capital, tanto en Llíria, Bétera, Chiva, Torrent, Aldaia y Mareny Blau (Sueca) han visto como en sólo una hora sus pluviómetros alcanzaban registros de hasta 50 litros.

Publicidad

Sobre las 22 horas la lluvia ha hecho acto en la ciudad de Valencia. Se esperaba que fuera sólo el inicio del cumplimiento, a rajatabla, del aviso rojo previsto por Aemet y descifrado por los diferentes modelos meteorológicos. La previsión contemplaba una tromba muy fuerte de agua sobre la capital durante las primeras horas de la madrugada, pero quitando algún chubascos débil y puntual, la lluvia no ha descargado sobre Valencia tal y como se indicaba inicialmente. La previsión era tal que hasta la propia alcaldesa, María José Catalá, pedía a los valencianos que no saliera de su casa, para posteriormente dirigir patrullas de Policía Local y unidades de Bomberos «a las pedanías norte y sur» ante el riesgo de fuertes lluvias.. Pero nada. El momento de mayor probabilidad de chubascos ha pasado dejando los pluviómetros sin alteración alguna.

Otra cosa bien diferente se vivía en el área metropolitana. De nuevo ha aparecido en escena el protagonismo del Poyo, el barranco del que buena parte de Valencia desconocía su existencia hasta el 29 de octubre. Durante los primeros minutos del ya jueves, Aemet ha confirmado que se registraba una fuerte tromba de agua que dejaba casi 50 litros en una hora, según ha captado el pluviómetro de la Cuenca Hidrográfica del Júcar en La Reva, término municipal de Riba-roja. Esto ha provocado que según el mismo organismo, el caudal haya pasado de 0 a 12,5 m3/s, una crecida sobre el fango de octubre.

En Llíria la tromba ha llegado a las 01 horas. Hasta ese momento se había registrado una lluvia ciertamente floja, pero en sólo 30 minutos, el pluviómetro asociado a Avamet ha notificado, han caído 30 litros. Un diluvio que ha sobresaltado a la población capital de la comarca Camp de Túria. En Bétera también ha llovido con cierta intensidad.

La previsión ya indicaba que durante estas primeras horas de la madrugada el agua podría afectar a Valencia, su área metropolitana y otros puntos del litoral valenciano, y poco a poco ir camino hacia el sur. así ha sido. Hasta las 01.30 horas el pluviómetro situado en Mareny Blau (Sueca) había sumado desde las 00 horas 2,6 litros, pero en ese momento el cielo se ha roto dejando un acumulado cercano a los 55 litros en sólo 60 minutos. A las 03.30 horas la estación de Avamet notificaba más de 70 litros.

Publicidad

Es decir, que durante las primeras horas del ya jueves, 14 de noviembre, las lluvias han hecho acto de presencia en el interior de la comarca de la Plana Baixa, en el Camp del Turia, en Chiva y en Mareny Blau, dejando prácticamente a cero los pluviómetro de toda la costa entre Burriana y l'Albufera de Valencia. Justo esas zonas son las que han visto como se elevaba el aviso a rojo ante la previsión de que en la costa se registraban chubascos de 180 litros en sólo 4 horas.

Noticia relacionada

De cara al amanecer del jueves, 14 de noviembre, Aemet prevé que los chubascos sigan en su recorrido hacia el sur y que regresen al primer lugar al que llegó esta segunda DANA en quince días: el entorno de Gandia. AROME, el modelo francés, prevé lluvias con cierta intensidad de hasta 40 litros en una hora, durante un periodo de tiempo ciertamente importante, lo que podría provocar complicaciones.

Publicidad

LA DANA irá perdiendo fuerza conforme se acerque el fin de semana. El sol no volvería a lucir con relativa fuerza hasta el próximo domingo, cuando ya se espera un respiro de las temperaturas y que si llueve lo haga de forma testimonial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad