Secciones
Servicios
Destacamos
No hay que bajar la guardia. Es un aviso. Si a principios de semana la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se felicitaba de los buenos datos en los hospitales de la Comunitat, ayer la estadística del Ministerio apuntó un número que invita a la preocupación. Si es un dato puntual sólo será un susto pero si se mantiene en el tiempo querría decir que las cosas no se han hecho del todo bien. La relajación es traidora y hay que cumplir si los valencianos no quieren volver al confinamiento extremo. Si no se cumple con las medidas, la desescalada morirá en la orilla.
De miércoles a jueves –entre las nueve de la noche de cada día– ingresaron en planta un total de 35 pacientes afectados por el Covid-19. La peor cifra en trece jornadas, desde el 25 de abril, y un dato preocupante de cara a los próximos días si se mantiene la dinámica. La semana empezó con grandes noticias por el notable descenso en los ingresos y los buenos números de las UCI pero no hay que bajar la guardia ante un virus que ni mucho menos está controlado. Ayer, a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, se le vio alterada y nerviosa durante su comparecencia de prensa.
A pesar de los 35 nuevos ingresos, la buena noticia es que los hospitales de la Comunitat dejan cada vez más camas libres y son muchos los pacientes con coronavirus los que son dados de alta hospitalaria. El jueves por la noche el número de hospitalizados era de 537 personas, 21 menos que el día anterior. Además, las UCI, donde se libra la verdadera batalla rebajan su presión con 96 unidades ocupadas, dos menos que el día anterior.
A la curva total de contagios la Comunitat sumó ayer 27 positivos por PCR y 169 a través de test rápidos, cuya fiabilidad está en cuestión. En total, 13.507 infectados desde el inicio de la pandemia, aunque para el Ministerio la curva buena, la de los PCR, la suma es de 10.619 valencianos.
A nivel nacional, hubo un ligero repunte –por encima de los mil– en el número de contagios, una mal dato tras una semana de una tendencia muy favorable, aunque los datos a la baja tras el puente festivo del 1 de mayo distorsionaron la estadística durante toda la semana.
A nivel nacional, las personas con test positivo de anticuerpos se multiplican cada día y ya son 37.260 los españoles que han sido diagnosticados por una prueba de sangre. Infectados que en su mayoría han sido asintomáticos y que el Ministerio de Sanidad no sabe a ciencia cierta si han pasado la enfermedad o todavía están en una fase activa. Las pruebas rápidas con anticuerpos IGM tienen que ser ratificadas por un test PCR.
Noticia Relacionada
Los datos de los fallecidos cayeron ayer en la Comunitat con seis muertes (ninguna en residencia), uno de los registros menos malos de lo que van en la serie histórica de la pandemia. El Gobierno marca el número de valencianos fallecidos en 1.309 pero la conselleria de Sanidad eleva el número hasta 1.321, ya que cuentan a aquellos enfermos que han fallecido con un criterio epidemiológico asumible como Covid-19.
Las altas médicas siguen su curso y ayer fueron 171 más para sumar un total de 8.181 recuperados, el 60% de los infectados. El porcentaje no para de subir semana tras semana para certificar que la recuperación es posible. El número de casos activos, debido especialmente a los positivos detectados por test rápidos, se mantiene estable en torno a las 4.000 personas a lo largo de toda la semana.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.