Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Interior de un hospital valenciano durante la pandemia. EFE

La Comunitat Valenciana suma 144 nuevos contagios y siete muertos por coronavirus

Cerca de un 10% de los valencianos en la franja de edad de ser inoculados ya tiene puesta ambas dosis y un 35%, al menos una

Francisco Ricós

Valencia

Martes, 27 de abril 2021

El número de valencianos que ya han recibido las dosis adecuadas de la vacuna contra el coronavirus ha superado el total de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia, según afirman desde la Conselleria de Sanidad. Un total de 394.281 personas han completado el proceso de inmunización, mientras que 389.706 han contraído la infección por Covid-19, aseguran desde el departamento que dirige la consellera Ana Barceló.

Publicidad

La Comunitat Valenciana dispone actualmente de cuatro vacunas: dos de ARNm (Comirnaty de BioNTech/Pfizer y Moderna), la de vectores Vaxzevria de AstraZeneca y la del laboratorio Janssen (filial europea de Johnson & Johnson), que comenzó a llegar la semana pasada y que sólo precisa de una inoculación para lograr la inmunidad.

El total de dosis administradas, teniendo en cuenta a las cuatro farmacéuticas, asciende a 1.519.428, aseguran desde la coselleria que dirige Ana Barceló.

Este departamento sostiene que «considerando que la estrategia nacional de vacunación excluye de momento a la población infantil y adolescente hasta 16 años como grupo a vacunar (entre otros motivos porque las vacunas autorizadas no disponen de resultados de su utilización en esta población), un 35,59% de la población a vacunar de la Comunitat Valenciana tiene ya puesta al menos una dosis, que ofrece en torno a un 70% de protección. Un 9,24% tiene la protección óptima».

Periodo de inmunización

La Conselleria de Sanidad indicó que el grado máximo de protección tras la vacuna no se alcanza de forma inmediata después del último pinchazo y varía según la tipo de vacuna administrada.

En el caso de Pfizer/BioNTech la inmunización se obtiene transcurridos siete días después de la segunda dosis. En cuanto a Moderna, se logra 14 días después de suministrada la segunda inoculación. En estos mismos plazos se mueve la vacuna de Janssen, pero con la diferencia de que esta sólo requiere la administración de una sola dosis. Con la de AstraZeneca el plazo se alarga al doble y la inmunización no se culmina hasta los 28 días desde del segundo pinchazo.

La aceleración de la vacunación pasa por suministrar mayor número de dosis para que se pueda alcanzar la velocidad de crucero con cerca de unas 500.000 dosis semanales, cifra que aún queda lejana de las 215.000 dosis previstas para esta semana.

Publicidad

La cuestión es que buena parte de la sociedad reclama una aceleración del proceso, puesto que cuanto antes se concluya la vacunación, o se alcance el 70% de la población antes podrá legar la recuperación de la actividad económica y de una vida lo más parecida posible respecto a antes de que irrumpiera la pandemia.

Periodo de inmunización

De ahí que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, planteara ya hace unas semanas la necesidad de reflexionar sobre liberalizar las patentes de las vacunas y extender su producción a otros laboratorios para poder inmunizar cuanto antes a los ciudadanos. Se trata de una idea lanzada públicamente por el jefe del Consell, aunque desde Compromís, su principal socio en el Ejecutivo valenciano, atribuyen a la vicepresidenta primera, Mónica Oltra.

Publicidad

Y esta idea es la que lanzó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la Cumbre Iberoamericana celebrada en Andorra. Sánchez anunció que el Gobierno prepara una propuesta en relación con el debate abierto en torno a las patentes de las vacunas y declaró que esas patentes no pueden ser «un freno» en la lucha contra la pandemia, sino que esas vacunas «tienen que ser una de las soluciones para garantizar la vacunación de la población mundial cuanto antes».

Sánchez afirmó que España quiere «liderar en el seno de la UE y de la Organización Mundial del Comercio (OMC) un debate sobre las patentes y sobre la accesibilidad equitativa y universal a la vacuna». Y adelantó que el Gobierno «está trabajando ya en una propuesta que plantearemos a los miembros de la UE y en el seno de la OMC».

Publicidad

Contagios al alza

Mientras tanto, el número de contagios en la Comunitat Valenciana sigue moderadamente al alza. La incidencia acumulada se sitúa cada vez más cerca de los 50 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Precisamente, en dos semanas se ha incrementado esa incidencia de 34,9 a 42,69. Se está generando una línea plana en canto a las infecciones por Covid-19 pero con una tendencia al alza.

De hecho, ayer se registraron 144 nuevos casos y siete fallecimientos, pero también se comunicó algo que es indicativo de lo que está sucediendo: el número de brotes detectados llegó a 15, cuando en las jornadas anteriores difícilmente se acercaban a 10. De estos 15 brotes, 10 son de origen social, cuatro de carácter laboral y uno localizado en un colegio de Burriana. El que más contagios presenta es uno de carácter social en Castellón con nueve positivos.

Publicidad

Una de cal y otra de arena. Si los contagios van lentamente al alza, el de las hospitalización también evoluciona lentamente pero a la baja. Hay 257 personas ingresadas cuando el lunes se contabilizaban 266, y de estas, 60 se encuentran en las UCI cuando en el anterior recuento había 62. También se notificaron 174 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 390.063 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad.

La otra parte negativa del recuento de datos por el Covid es que después de 17 días sin que se hubiesen registrado nuevos casos en las residencias de mayores, ayer se notificaron seis y la muerte de uno de estos mayores.

Noticia Patrocinada

Con los nuevas 144 personas contagiadas ya son 389.850 las personas que han tenido coronavirus desde el inicio de la pandemia y 7.302 las que han perdido la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad