La Comunitat ha despedido las vacaciones navideñas con un balance agridulce. Los contagios se han disparado y el aluvión de casos continúa colapsando los centros de salud -de hecho, se han notificado cinco veces más positivos que en el mismo periodo del año pasado-. ... Pero frente a ello, la incidencia en los hospitales valencianos está siendo, por el momento, mucho menor, puesto que se han registrado la mitad de los ingresos contabilizados durante las navidades de 2020-2021. Además, y pese a la explosión de casos, la cifra de decesos también se ha reducido alrededor de un 65%, lo que supone un tercio de las registradas hace un año.
Publicidad
Estas diferencias se deben, principalmente, a dos factores. Por un lado, la irrupción de la variante ómicron que copa ya cerca de la mitad de los nuevos positivos, por lo que casi todos los expertos coinciden en que es mucho más transmisible que delta, la cepa dominante hasta ahora. En este punto también ha contribuido a incrementar la cifra de casos la inexistencia de medidas restrictivas más allá de la obligatoriedad de presentar el pasaporte Covid en los establecimientos donde se consuma bebida o comida. Por otra parte, la elevada tasa de inmunidad colectiva, con más del 90% de la población con la pauta completa de la vacuna, ha logrado que los cuadros graves se reduzcan de forma importante, lo que ha derivado en menos hospitalizaciones de enfermos de Covid-19 y, por tanto, en una cantidad de decesos inferior.
Noticias Relacionadas
Tamara Villena
Así, y con los 28.846 nuevos contagios notificados este viernes por la Conselleria de Sanidad (un nuevo récord, aunque la cifra hace referencia a dos días), la región cierra las vacaciones navideñas -en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre y el 7 de enero- con 123.597 positivos acumulados en estas dos semanas, cinco veces más de los 25.232 contabilizados el pasado año en el mismo lapso de tiempo. Esto ha hecho que la cantidad de casos activos al final de cada periodo, y la evolución que han experimentado durante estos días, sean cifras totalmente opuestas. Durante las navidades de hace un año, la cantidad de casos activos llegó a descender de los 18.130 que había el 23 de diciembre a los 17.992 del 7 de enero; mientras que en las de este ejercicio ha pasado todo lo contrario. Los 41.136 casos activos que se contabilizaban el día 23 se han disparado hasta los 106.980 de este viernes, lo que supone casi 66.000 más y cerca del 15% de todos los positivos registrados.
En los hospitales, el pasado año las vacaciones arrancaron en plena escalada de la tercera ola, con 1.414 ingresados por Covid, 242 de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Después del Día de Reyes, la cifra creció hasta los 2.254 hospitalizados, 340 de ellos en las salas de críticos; lo que supone que en esas dos semanas los ingresos aumentaron en 840 pacientes y la derivación a UCI en 98 enfermos.
Publicidad
Frente a ello, la evolución actual ha sido mucho más lineal. El punto de partida también fue mejor, puesto que el pasado 23 de diciembre había 786 hospitalizados (151 de ellos en la UCI), prácticamente la mitad que en el arranque de las vacaciones navideñas de hace un año. Pero el aumento de ingresos también ha sido mucho menor. Así, Sanidad notificó este este viernes que en los hospitales valencianos hay ingresados 1.184 pacientes afectados por coronavirus, 190 de ellos en estado grave. Por tanto, en el mismo periodo de tiempo, el aumento es de menos de la mitad, con 398 hospitalizados más y 39 pacientes críticos más; un incremento que supone la mitad del aumento experimentado en estas fechas el pasado ejercicio (concretamente, han bajado los ingresos casi un 53% y el traslado de pacientes a UCI casi un 60%).
Noticias Relacionadas
Estas cifras de hospitalizaciones están íntimamente ligadas con los decesos, que aún se reducen algo más. En la comparativa de ambos periodos, hace un año la conselleria notificó 382 muertes por Covid durante las fiestas navideñas, frente a las 133 registradas este ejercicio (12 de ellas contabilizadas este este viernes), lo que supone que prácticamente se han reducido hasta un tercio los fallecimientos, una cifra muy relevante sobre todo teniendo en cuenta que la cantidad de nuevos contagios se ha multiplicado por cinco.
Publicidad
Por otra parte, y en su habitual actualización de datos de la pandemia, Sanidad notificó este este viernes que se han registrado 14.200 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat asciende a 609.250 personas, mientras que la cifra total de positivos se eleva hasta los 712.986 valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.