Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personal sanitario trasladando a un paciente en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia. Iván Arlandis

Última hora datos Covid 17 de febrero: Los hospitalizados bajan de 2.000 y descienden los pacientes en UCI

La Comunitat registra 88 nuevos fallecidos con coronavirus que elevan el número de decesos en este mes de febrero hasta los 1.325

R. González

Valencia

Miércoles, 17 de febrero 2021, 18:27

El número de personas con coronavirus ingresadas en los centros hospitalarios de la Comunidad Valenciana ha bajado de los dos millares, una cifra que no se alcanzaba desde el pasado 1 de enero. La Conselleria de Sanidad notificó ayer que había 1.981 pacientes hospitalizados, lo que supone 153 menos que en la jornada anterior. También se ha visto reducida la presión en las UCI en 29 personas, lo que deja en 436 los pacientes en las unidades de críticos.

Publicidad

La actualización de datos ofrecida ayer plasmó el descenso de camas ocupadas por enfermos de coronavirus que se han venido produciendo desde el inicio de semana. El departamento que dirige la consellera Ana Barceló indicó el lunes que en los hospitales había 2.355 personas con Covid-19, el martes el dato hecho público se situó en 2.134 y ayer se rebajó la barrera de los 2.000. En concreto, 224 en la provincia de Castellón, 823 en la de Alicante y 934 en la de Valencia.

La misma tendencia se repitió en el caso de las unidades de cuidados intensivos de los centros de la Comunitat. Si al comienzo de semana la conselleria indicó que en las UCI rondaban el medio millar de pacientes, el martes la cifra cayó en 26 personas y ayer se situaban en 436 enfermos.

La incidencia acumulada de los últimos 14 días cae casi cien puntos desde el inicio de semana y se sitúa en 406,21 positivos

También se pudo observar un notable descenso en los contagios. Según apuntó Sanidad, se registraron 1.530 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización. Se trata de 535 menos que los detectados en la jornada anterior y, además, sitúa el total de positivos en 368.402 personas.

En cuanto a la incidencia acumulada, es casi 100 puntos inferior a la del comienzo de semana. Si el lunes el índice reflejaba un recuento de 505,68 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, el cómputo de ayer menguaba hasta alcanzar los 406,21 positivos. Sólo tienen peor balance que la región valenciana, Madrid, Castilla y León, Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Esta última es la peor, con una incidencia acumulada de 550,37 positivos.

Publicidad

Vertiente luctuosa

La vertiente más trágica de la pandemia, la del número de víctimas, todavía proporciona lamentables noticias. En la Comunitat fallecieron otras 88 personas con coronavirus, 34 de ellas eran personas que vivían en residencias de mayores. Con esa cifra, el número de decesos en lo que va del mes de febrero llegaron ayer a los 1.325 muertos, lo que supone más de 21% de todas las vidas que el Covid-19 ha sesgado en la región desde el inicio de la pandemia.

En el lado opuesto, desde la actualización del martes se produjeron 4.991 altas de pacientes. De esta forma, en la Comunitat ya hay 350.017 personas que han logrado superar la enfermedad. De ellas, 35.694 corresponden a la provincia de Castellón; 130.987 a la de Alicante; y 183.280 a Valencia. Además de haber 56 no asignadas.

Publicidad

Otro de los datos proporcionados por la Conselleria de Sanidad fue el de casos activos. Según avanzó, en la actualidad hay 23.685 casos, lo que equivale un 6,23% del total de positivos.

La conselleria notifica 59 brotes en la última jornada, más de la mitad de origen social y el más numeroso en Ontinyent

Una jornada más, el departamento de Ana Barceló dejó patente el importante número de brotes que todavía se registran. Desde la actualización del martes se sumaron otros 59 más. También en esta ocasión, más de la mitad, es decir 31, tuvieron un origen social, mientras que 15 del resto de focos tuvieron como protagonista el ámbito educativo y los 13 restantes fueron de carácter laboral.

El brote más destacado tuvo lugar en Ontinyent, con 11 casos positivos de origen social. En Valencia (laboral) y en Navarrés (social) se localizaron otros dos, con 9 positivos cada uno. Y en Calp hubo uno con 8 positivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad