Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Los 630 náufragos del Aquarius ya están todos en Valencia

Ver fotos

J. J. MONZÓ / I.MARSILLA

Los 630 náufragos del Aquarius ya están todos en Valencia

Tras dar por finalizado el desembarco del 'Dattilo', los 106 inmigrantes del 'Aquarius', la mayoría mujeres y niños, comienzan a bajar en pequeños grupos | Acercan las carpas a pie de muelle a los barcos para evitar que se quemen los pies con el calor, al ir muchos de ellos descalzos | Los primeros autobuses los trasladan a los lugares de acogida y sólo seis inmigrantes requerirán un ingreso hospitalario

Domingo, 17 de junio 2018, 07:19

El tercero de los buques de la flotilla del 'Aquarius', el 'Orione' que ha hecho su entrada en el puerto de Valencia a las 13.00 horas, ha acabado ya las tareas de sembarco de sus 250 ocupantes, por lo que se ha dado por concluída la operación de llegada a Valencia de los 630 náufragos que el Aquarius evitó de la muerte en alta mar. A primera hora de la mañana pisaban tierra firme los inmigrantes que se encontraban en el 'Dattilo', para que casi a las 11 horas fuera el turno de los niños y de las mujeres embarazadas que estaban en el 'Aquarius'. A las 17:40 horas aproximadamente han acabado las tareas que se llevababan a cabo en el 'Orione' gracias nuevo el protocolo de atención sanitaria y psicológica a cargo del operativo coordinado por Cruz Roja y en el que participan 2.320 personas.

Sanitarios destacan la «lección de civismo» de los migrantes y que no presentan «patologías de relevancia»

Los servicios sanitarios han destacado la «lección de civismo» que están dando los migrantes. Según fuentes de Cruz Roja, con la llegada de los migrantes a Puerto se están viviendo escenas muy emotivas y se ha tenido que adaptar la ubicación de las carpas a la situación: muchas de las que personas que han llegado no llevaban zapatos, por lo que se han tenido que mover esas carpas para evitar que, ante el elevado calor que se registra en Valencia, se pudieran quemar los pies con el asfalto.

El 'Aquarius' entra entre cánticos y aplausos

Vídeo. SOS Mediterranée

Los 106 inmigrantes del 'Aquarius' han entrado al puerto entre cánticos y aplausos. A su llegada, todo el personal que esperaba les ha recibido entre aplausos. A bordo viajan 51 mujeres, 45 hombres y diez menores, según los datos ofrecidos por la ONG SOS Mediterranée a comienzos de semana.

Tras subir el personal de Sanidad Exterior, los inmigrantes han comenzado a desembarcar en pequeños grupos sobre las 12.15 horas de la mañana.

En el barco, han recibido tres documentos: el permiso de residencia para 45 días, la petición de asilo en España y la misma petición para Francia, que ayer se ofreció a acoger a los inmigrantes rescatados que así lo decidiesen.

El buque ha quedado atracado en el muelle 2 de cruceros justo detrás del Dattilo y en unas horas atracará a continuación el Orione, con 250 personas a bordo, con lo que se completará la llegada de 630 inmigrantes -130 de ellos menores- a España.

La entrada del Aquarius en el puerto de Valencia se ha retrasando un poco sobre el horario previsto (las 9 de la mañana), debido a que el proceso de desembarco del primer buque va un poco más lento de lo previsto, según han explicado fuentes de Cruz Roja.

Vídeo.

Cánticos y saludos de los inmigrantes del Aquarius al llegar a Valencia

En el segundo barco de la flotilla que llega al Puerto de Valencia los nervios se dejaban notar mientras se aproximaba: «Vemos Valencia. Mucha excitación a bordo», ha dicho Nayara Galarraga, periodista de El País que viaja en el buque.

Según describe Galarraga, los inmigrantes a bordo del Aquarius se encuentran felices de estar al fin frente a la costa de Valencia, pero «exhaustos». En las horas finales del trayecto, describe escenas de alegría, abrazos y agradecimientos entre inmigrantes y quienes han cuidado de ellos durante los que posiblemente sean los ocho días más cruciales de sus vidas. Ahora es el momento del adiós en el buque humanitario. Según fuentes de Médicos Sin Fronteras, los cooperantes a bordo están ayudando a recoger a los inmigrantes sus escasas pertenencias y explicándoles cómo va a funcionar el operativo policial y de Cruz Roja desplegado en el muelle de cruceros. Su llegada está cada vez más cerca. Y los inmigrantes entonan 'When the saints go marching in', cuenta Galarraga desde el barco.

Lo primero que se les pregunta al bajar del barco, con la ayuda de traductores, es si vienen en familia, y se les entrega un kit de alimentación para 24 horas (principalmente agua y fruta), con el fin de que puedan hidratarse después de la larga travesía en alta mar.

Dieciocho inmigrantes del 'Dattilo' son trasladados a centros sanitarios, incluidos seis menores

Un total de 58 inmigrantes de la flotilla del 'Aquarius' han sido atendidas por razones sanitarias, 33 hombres y 25 mujeres, y de ellas 18 han sido trasladadas a centros sanitarios, incluidos seis menores de edad, según el último balance dado a conocer por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, con datos hasta las 11.30 horas.

Un primer autobús con 44 hombres mayores de edad sale del Puerto en dirección a albergues donde podrán ducharse y cambiarse de ropa

Todas ellas viajaban a bordo del 'Dattilo', cuyo desembarco se da por finalizado, mientras que el del 'Aquarius' arrancó minutos antes de las 12.30 horas, con pequeños grupos que descendían entre saludos y aplausos. En este segundo buque, el triaje sanitario se está realizando a bordo, según lo previsto, sin que de momento se haya encontrado «ninguna patología de importancia».

Desde el equipo médico, según Suárez, la doctora Soler ha querido trasladar la «lección de civismo» que están dando los inmigrantes, así como la «cortesía, educación y respeto» con la que actúan en todo momento con el personal sanitario.

Protección de la intimidad

Una vez que los policías apuntaron los datos de filiación y tomaron las huellas, una decena de autobuses y furgonetas trasladaron a los inmigrantes a sus lugares de acogida. Las atenciones sanitarias continúan en el muelle mientras agentes de la Policía Portuaria y Guardia Civil controlan los accesos para evitar la entrada de curiosos y para proteger la intimidad de los inmigrantes.

Sobre las 16 horas, varios agentes de la Policía Nacional retiraron una pancarta contra la acogida de los inmigrantes que seis jóvenes franceses colgaron en un espigón cercano. Los policías identificaron a los individuos y les confiscaron dos pancartas, bengalas y un megáfono.

Sale el primer convoy

Además, ya ha salido del Puerto un primer autobús con 44 hombres mayores de edad y diez intérpretes, en dirección a los albergues habilitados donde recibirán atención sanitaria y podrán ducharse, cambiarse de ropa y descansar.

Entre las escasas incidencias de la jornada, desde Emergencias señalan que la previsión de intérpretes de francés ha superado la demanda, mientras que ha habido mayor demanda de traductores de árabe de la esperada. Uno de los autobuses que ha salido ya del Puerto de Valencia ha emprendido camino hacia Alicante.

El primero de los migrantes del Dattilo completa el circuito previsto por el dispositivo de atención

A las 6.25 horas, coincidiendo con el amanecer, ha hecho su entrada por la bocana del puerto de Valencia el 'Dattilo', el primero de los barcos que componen la flotilla del 'Aquarius'.

Escoltada por embarcaciones de Salvamento Marítimo, Guardia Civil y prácticos del puerto, la nave de la guardia costera italiana ha iniciado su aproximación al muelle de cruceros para el desembarco de los 274 inmigrantes que lleva a bordo. Veinte minutos más tarde, los amarradores ya realizaban los trabajos para acercar el barco.

A las 7.24 horas ha comenzado el desembarco de los primeros inmigrantes que viajan en el 'Dattilo'. Tras la primera inspección de Sanidad Exterior a bordo de la embarcación italiana para realizar un triaje inicial, han bajado alrededor de 40 personas, que son recepcionadas por el dispositivo de Cruz Roja. Recibirán atención psicológica y pasarán al proceso de identificación por parte de la Policía Nacional.

Un hombre de 29 años, procedente de Sudán del Sur ha sido la primera persona en completar el circuito de atención desplegado por Cruz Roja, han informado fuentes de la Generalitat.

A bordo del 'Dattilo' viajan 182 hombres, 32 mujeres (una de ellas embarazada) y 60 menores. A la zona acaba llegar el padre Ángel, de Mensajeros de La Paz.

Los médicos de la Orden de Malta a bordo del Dattilo señalan que no hay casos graves entre los migrantes

J. J. MONZÓ

Entre las 274 personas que viajan a bordo del Dattilo están Maria Rita Agliozzo, médico, y la enfermera Marika Giustiniani, ambas de la Orden de Malta, que embarcaron en Italia para atender sanitariamente a los migrantes.

«No tenemos constancia de que llegue nadie en estado crítico ni con una urgencia importante«, cuenta Lucía González, una de las voluntarias de la Orden de Malta que esperan la llegada de sus compañeras.

Durante las próximas dos horas, los servicios de atención médica urgente atenderán a los tripulantes del Dattilo. La llegada del Aquarius se estima alrededor de las nueve de la mañana.

Atención sanitaria a migrantes

El Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja Española ha atendido, hasta las 17.00 horas de este domingo, a 317 personas en el operativo 'Esperanza del Mediterráneo', con el que están atendiendo a los migrantes que están llegado en la flotilla del Aquarius este domingo a Valencia.

A la misma hora, la Generalitat Valenciana ha informado mediante un tuit de que continúa «a buen ritmo» el desembarco del Orione, y que las unidades familiares que permanecen juntas serán las últimas en bajar.

Han sido 246 hombres y 26 mujeres (5 embarazadas), 33 menores varones no acompañados y 12 acompañados. El presidente de la entidad en Valencia, Rafael Gandía, ha señalado que el voluntariado «ha visto a estas personas con un buen estado de ánimo y esperanzadas, aunque con mucha fatiga«.

El voluntariado de Cruz Roja Española ha realizado 44 traslados a hospitales: 21 mujeres por dolencias leves y una embarazada, dos menores por heridas, y el resto, varones que presentaban insuficiencia respiratoria, dolor torácico, fractura de pie, retención de líquidos, deshidratación.

El presidente de la entidad en Valencia, Rafael Gandía, ha indicado que «les ha facilitado la labor» el hecho de que los tres buques hayan llegado con un decalaje de dos o tres horas.

Sólo seis inmigrantes requerirán un ingreso hospitalario

Únicamente seis inmigrantes de los que han llegado en los tres barcos esta mañana al puerto de Valencia requerirán su ingreso en el hospital debido diversas dolencias, que ya arrastraban desde su lugar de origen, antes de subir al Aquarius. Un total de 144 personas han sido evacuadas a los centros hospitalarios de la ciudad para valorar su estado físico, pero la gran mayoría no revestía dolencias de gravedad y han sido dados de alta para que fueran a sus destinos de alojamiento junto al resto de inmigrantes.

Los seis más graves ya tenían patologías, producto de torturas en sus países de origen, y también había otros casos como diabetes. En total 200 personas han necesitado asistencia médica en el propio puerto al llegar esta mañana.

Así lo ha explicado Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta. Las tres naves han completado totalmente el desembarco. 274 personas iban a bordo del Dattilo, 106 en el Aquarius y 250 en el Orione. Los inmigrantes provenían de 31 países diferentes, con predominio de africanos, Sudán, Nigeria, Argelia y Eritrea.

Por sexos, había 510 hombres y 73 mujeres, y de los 68 niños, 43 no iban acompañados. 22 de los menores han sido trasladados a centros hospitalarios. «No ha habido ningún incidente destacado, resaltar que las diversas administraciones y voluntarios han estado trabajando coodinados, con intercambio de información, intercambio de respuestas, un importante apoyo tecnológico para alcanzar soluciones, el sistema de emergencias de la Generalitat, policía, estaban desplegados in situ, con el mismo tratamiento que pueden hacer en sus centros oficiales», ha señalado Suárez.

Finaliza la travesía

A las 17:40 horas aproximadamente, el servicio de Emergencia de la Generalitat Valenciana, el 112, ha notificado que los repsonsables del desembarco del 'Orione' informaban de que ya estaban en tierra todos los inmigrantes con los que han completado la travesía desde alta mar entre Malta e Italia, por lo que se daba por terminada la odisea de los 630 náufragos que fueron salvados por el 'Aquarius'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 630 náufragos del Aquarius ya están todos en Valencia