Protesta por la sentencia de 'la Manada' en Valencia. d. torres

Los delitos sexuales crecen con más de un millar de casos y 120 violaciones al año

Las infracciones contra la libertad sexual llevan tres años en ascenso en la Comunitat pese a la reducción generalizada de la delincuencia

J. A. MARRAHÍ

VALENCIA.

Domingo, 29 de abril 2018, 00:16

La sentencia de 'La Manada' ha despertado una honda indignación social en toda España. Más allá del deleznable suceso en Navarra, las cifras del Ministerio del Interior demuestran que los delitos sexuales siguen estando a la orden del día como una dolorosa extensión de la violencia machista que deja durísimas secuelas en las mujeres que la padecen: inseguridad, desgana, problemas de relación sexual, introversión, estrés postraumático... La lista es larga.

Publicidad

Hace pocas semanas, las últimas cifras sobre criminalidad del Ministerio del Interior dejaban un hecho muy claro: la violencia sexual, como sucede con la de género, no está aminorando. En la Comunitat hubo un leve ascenso en 2017 en los delitos de esta naturaleza, después de que ya crecieran un 10% en el año anterior. Son casi 1.350 las infracciones contra la libertad e indemnidad sexual que el año pasado se denunciaron en nuestra región. Y de ellas, 120 consistieron en agresión sexual con penetración. Una media de una violación cada tres días. Resulta especialmente llamativo que mientras casi todos los delitos bajan, los de tipo sexual se mantienen en ligero aumento junto con homicidios, lesiones y peleas callejeras.

Casos similares al de la 'Manada' se han vivido también en tierras valencianas. Hace sólo unas semanas, la Audiencia de Valencia condenó a un grupo de amigos que protagonizó una violación en Valencia muy similar al delito sufrido por la joven en San Fermín. En esta ocasión, el tribunal impuso al grupo de tres colegas penas de prisión que suman 21 años y les obligó a indemnizar a la víctima con 10.000 euros.

Las cifras de Interior revelan una media de una agresión sexual con penetración cada tres días Los delitos sexuales se recrudecen en menores con 80 detenidos al año de entre 14 y 17 años

Sucedió en la madrugada del 3 de junio de 2012. Ernesto, uno de los condenados, se encontró con la víctima en una discoteca de Ribarroja. Había una relación de amistad de años antes.

Droga en la bebida

Según el fallo, «le fue introducida en la bebida de la mujer una sustancia no concretada que le hizo perder el sentido de la realidad». El tribunal no aclara cuál de los sospechosos la drogó, pero sí lo que sucedió después. «Esto fue aprovechado por Ernesto y sus amigos Modesto y Pablo Jesús para invitarla y trasladarla al domicilio de los dos primeros», en Valencia.

Publicidad

En esta casa consumieron cervezas y «advirtiendo aturdimiento y desorientación de la víctima», Ernesto «la llevó a su habitación, la desnudó y la puso de rodillas y de espaldas sobre la cama». El procesado «la penetró vaginalmente mientras Modesto y Pablo Jesús introdujeron su pene en la boca». Ernesto repitió su acción y Modesto «volvió a mantener relaciones sexuales» con la víctima «aprovechando que deambulaba» buscando sus cosas.

Los tres amigos tienen antecedentes delictivos. Ernesto fue condenado en 2010 por un atraco y, cuatro años después, por robo con fuerza. Modesto fue condenado en 2012 por un delito de hurto y Pablo Jesús tenía antecedentes por violencia de género y maltrato familiar. La Fiscalía pedía para cada uno de ellos nueve años de prisión y un alejamiento de 200 metros respecto a la víctima.

Publicidad

Como suele ser habitual en estos casos, los enjuiciados alegaban que la relación sexual fue consentida. Pero el tribunal no lo entendió así. Tanto a Ernesto como a Modesto se les impuso ocho años de cárcel por delito continuado de abusos sexuales. Pablo Jesús fue condenado a cinco años de prisión y todos acabaron con una orden de alejamiento.

Si observamos la evolución de los últimos cinco años, la delincuencia juvenil, en general, desciende en España un 13% y se mantiene estable en nuestra región en sus cifras de detenidos. Sin embargo, los delitos que entrañan un daño físico directo van en aumento entre los menores. Y también los que atentan contra la libertad sexual.

Publicidad

Los datos del Ministerio del Interior nos sitúan de frente ante el problema: los menores detenidos por estos delitos pasaron de 60 en 2015 a 81 en 2016 (últimas cifras publicadas por el Gobierno). Es un ascenso del 35%. Esos 81 arrestados son la cifra más elevada desde 2012. Resulta evidente que el machismo emerge a edades muy tempranas. De todos esos adolescentes arrestados en la Comunitat por infracciones contra la libertad sexual, sólo una era mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad