Un control de la Policía Nacional, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Los delitos sexuales crecen un 43% en un año en la Comunitat

Delegación de Gobierno saca pecho por la caída generalizada de crímenes en la región

REDACCIÓN

Lunes, 21 de febrero 2022, 16:36

Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana ha sacado pecho este lunes por la caída de la tasa de criminalidad, empleando el dato de delitos por cada 1.000 habitantes. Según la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, la autonomía es «un territorio cada vez más seguro, con la segunda tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica: 44,5 infracciones penales por cada mil habitantes». El dato solo es superado por el registrado en 2020, el periodo de reducción de la movilidad de la pandemia, aunque el total habla de un aumento del 16% que algunos casos , como los delitos contra la libertad sexual, crecen un 43,1%.

Publicidad

Calero ha manifestado que estos datos son «fruto del trabajo eficaz de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de un aumento en los presupuestos del Ministerio del Interior que nos ha permitido incrementar en 1.349 los efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional desde 2017». No obstante, ha añadido, «no nos podemos conformar con discursos de autocomplacencia. Tenemos que seguir trabajando, sin bajar la guardia, para mantener esta tendencia»

La tasa de criminalidad de 2021 es la segunda más baja desde el año 2010, cuando llegó a 56,2 infracciones penales por cada mil habitantes. Además, el porcentaje de infracciones penales esclarecidas en la Comunitat Valenciana en 2021 se sitúa en el 39,3%. Este porcentaje es el segundo más alto desde el año 2010 cuando se situaba en el 30,2 %, es decir, se ha registrado un incremento cercano a los 10 puntos. Por otra parte, la tasa de detenidos e investigados por cada 1.000 infracciones penales se sitúa en 227, mientras que 2010 se cerró con una tasa media de detenidos de 165.

En cuanto a las infracciones penales esclarecidas por el Cuerpo Nacional de la Policía y la Guardia Civil en el territorio valenciano, durante el ejercicio pasado se han resuelto 88.029, con un incremento del 12,5% en relación con 2020. En lo que va de año, Policía Nacional y Guardia Civil han detenido o investigado a 50.792 personas, es decir, un 11,8 % más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la tipología de infracciones bajan un 5,4% los asesinatos y homicidios dolosos consumados y un 12,8% los robos con fuerza en establecimientos. Por el contrario, suben un 43,1% los delitos contra la libertad e indemnidad sexual y 33,2% los hurtos.

Publicidad

Por provincias, la tasa de criminalidad más alta está en Valencia, con 48,0 infracciones por cada 1.000 habitantes, seguida por Alicante, con 41,9, y Castellón, con 37,8.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad