![Día mundial contra la depresión | «Te deprimes y te toman por vaga»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/GF0JKSP1-ktmF-ROPyTS1vlIyK2iWXzwBq5KI-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Día mundial contra la depresión | «Te deprimes y te toman por vaga»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/GF0JKSP1-ktmF-ROPyTS1vlIyK2iWXzwBq5KI-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN HERNÁNDEZ
Viernes, 13 de enero 2023, 01:22
Levantarse de la cama o ducharse parecen acciones sin importancia, pero para una persona que padece depresión, el simple hecho de incorporarse puede suponer un mundo. Clara Valero es psicóloga. Conocía la enfermedad a través del prisma de la ciencia. Pero en 2020 notó cómo ... la depresión se apoderaba de ella. «Perdí mi trabajo y ese fue el desencadenante. Al principio no me di cuenta de lo que me estaba pasando hasta que tuve que ir a Urgencias por un ataque de pánico», dice Valero.
Hoy se conmemora el día mundial contra la depresión. Tal y como le ocurrió a la joven, otros 400.000 valencianos están diagnosticados de depresión. Esto supone el 9,7% de la población. Identificar la enfermedad es un camino tortuoso. «En mi caso, fue el médico de urgencias el que me diagnosticó poniendo que estaba sufriendo un episodio ansioso depresivo», comenta Clara Valero. Aunque como profesional de la psicología, cuando vio que su estado mental se había deteriorado tanto, también le saltaron las señales de alarma. «Notaba los indicadores. Estaba muy fatigada. No salía de la cama y si lo hacía era únicamente para moverme al sofá», recuerda.
CLARA VALERO
Para la joven, que ha dedicado su vida a ayudar a los demás y a estudiar los problemas de salud mental, no fue complicado descifrar lo que le estaba ocurriendo, «pero la población general no detecta los signos que indican que alguien padece depresión». Cuando a ella le tocó salir a flote, encontró el apoyo en las personas de su entorno. Pero no siempre se da el caso. «Tengo pacientes que me cuentan que sus personas cercanas piensan que son vagas o que piensan que tener depresión es una elección y les hacen comentarios del estilo: 'Te tienes que mover'».
Noticia Relacionada
Además, Clara Valero explica que no hay suficientes recursos en salud mental y apuesta por la prevención temprana en los colegios para poder trabajar antes de que se manifiesten enfermedades como la depresión o la ansiedad. Porque no siempre es fácil reconocer la sintomatología. Vanessa Saiz Alarcón, facultativo especialista en psiquiatría y coordinadora del Centro de Salud Mental de Trinitat del Departamento València La Fe, detalla: «Las personas que ya han sufrido episodios depresivos previos identifican muy bien los síntomas . Pero en los primeros episodios resulta complicado para los pacientes e incluso también para algunos profesionales sanitarios hacer esta distinción entre depresión y tristeza».
Saiz considera que el estigma sobre los problemas de salud mental sigue muy vigente hoy en día. «Esta es la razón de que dificulta que el paciente solicite tratamiento pero también que luego cumpla con las pautas terapéutica», comparte la psiquiatra.
Sin pensar en cómo le podría repercutir a nivel profesional y personal, la psicóloga Clara Valero se animó a leer una carta en un acto de la Federación de Salud en la que narró su 'cara a cara con la depresión'. «A los psicólogos también nos puede afectar y debemos pedir ayuda», opina Valero
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.