Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del martes deja un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Visita de Mazón a la depuradora de Algemesí y Albalat. Irene Marsilla
Las depuradoras de agua afectadas por la dana estarán totalmente restablecidas en verano

Las depuradoras de agua afectadas por la dana estarán totalmente restablecidas en verano

Un total de 123 de estas instalaciones fueron dañadas y se pusieron en funcionamiento de forma provisional hasta que finalicen las obras valoradas en más de 54 millones de euros

A. Talavera

Algemesí

Miércoles, 16 de abril 2025, 13:17

Los sistemas de depuración de aguas de los diferentes pueblos afectados por la dana también sufrieron graves daños a causa de la inundación de las instalaciones o de la entrada de barro y residuos en la red. Un total de 123 plantas depuradoras se vieron afectadas y se tuvo que actuar de forma muy rápida para poner en marcha este servicio tan esencial.

Tras las primeras actuaciones de emergencia para restablecer los servicios de depuración de forma provisional, ahora se continúa trabajando para que las plantas vuelvan a la normalidad.

«En verano estarán totalmente restablecidas las depuradoras afectadas ya que finalizarán las obras que ascienden a 54,6 millones de euros y que se realizan en tiempo récord», aseguró el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en su visita a la EDAR de Algemesí y Albalat.

Mazón recordó que el servicio de estas instalaciones ya estaba ofreciéndose un mes después de la dana y que se consiguió también dejar de vertir aguas residuales a zonas como la Albufera con la planta de bombeo de Picanya pocas semanas después de la catástrofe.

En el caso la EDAR de Algemesí-Albalat de la Ribera se están reparando los daños sufridos por los arrastres y desbordamientos de acequias y del río Magro que afectaron a este sistema de saneamiento y depuración, unos trabajos que se encuentran al 60%.

Las obras de emergencia para reparar estas instalaciones suponen una inversión de 133.000 euros y se están ejecutando mientras continúa en servicio la depuración de aguas.

Las obras comenzaron a mediados de noviembre para devolver a su normal funcionamiento el sistema de depuración de Albalat de la Ribera y Algemesí que atiende a un total de 63.000 personas entre vecinos de las localidades y empresas de la zona.

En esta depuradora se inundó la arqueta, el sótano, el sistema de bombeo y el reactor biológico quedaron llenos de fango por lo que el agua que salía de la estación estaba llena de limos y arenas. Y en la EDAR de Albalat de la Ribera se inundó la sala de bombeo; los cuadros eléctricos quedaron anegados por el fango y se obstruyó el colector general municipal.

Obras en Algemesí

El presidente ha destacado las inversiones realizadas por la Generalitat en materia de infraestructuras y residuos en Algemesí, uno de los municipios más afectados por las riadas. En este sentido, ha detallado los 4,75 millones de euros destinados a la restauración del puente de la CV-42, que permitió restablecer la conectividad del municipio.

Asimismo, ha resaltado que la Generalitat «ha asumido la rehabilitación de infraestructuras de titularidad municipal afectadas por las inundaciones, tras la cesión de competencias por parte del Ayuntamiento», por un montante de 4,2 millones. Entre estas actuaciones se encuentran la pasarela peatonal de acceso al colegio Maristas, el puente desde la CV-5121 que conecta Algemesí con Alzira, y el puente que conecta con Guadassuar desde la carretera CV-5232.

El jefe del Consell se ha referido también a la inversión de 16 millones de euros realizada en la gestión de residuos y ha subrayado que la Conselleria de Medio Ambiente clausuró el pasado 11 de marzo el Punto de Acopio Local (PAL) de la localidad después de retirar 59.000 toneladas de residuos.

Carlos Mazón ha remarcado «la buena gestión» del Ayuntamiento de Algemesí «para recuperar la normalidad tras las riadas». Prueba de ello, ha añadido, «es cómo ha gestionado las tarjetas Recuperem València en colaboración con la Generalitat», ya que ha tramitado más de 14.300 y fue el primer municipio que superó la barrera de las 10.000 entregadas las primeras semanas.

En este sentido, ha destacado el esfuerzo realizado por el Consell para dotar de transporte gratuito a los ciudadanos afectados, al asumir los costes en autobuses, metro, tranvía y Cercanías, y ha solicitado al Gobierno central que «tenga sensibilidad con la parte que le toca» y se encargue de la gratuidad de los Cercanías, «que son de su competencia», después de que la Generalitat haya tenido que destinar 12 millones de euros ante la falta de compromiso del Ejecutivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las depuradoras de agua afectadas por la dana estarán totalmente restablecidas en verano