El coronavirus no da tregua en la Comunitat Valenciana, donde los contagios siguen al alza y dejan casi 10.000 casos nuevos tras el fin de semana. La pandemia sigue su avance sin descanso a pocos días de las celebraciones navideñas, que desde la Conselleria de Sanidad han recomendado limitar a «dos núcleos familiares» para tratar de contener la propagación del virus.
Publicidad
La variante Ómicron amenaza las Navidades y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya ha anunciado que el Gobierno valenciano pedirá autorización al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) para extender la exigencia del conocido como pasaporte covid a todos los espacios de ocio y restauración, así como a todos los lugares públicos en los que se consuma bebida o comida. Cines, sedes festeras, circos o salas multifuncionales, así como los gimnasios, en los que se deberá llevar también la mascarilla, pedirán esta medida a los ciudadanos para poder acceder.
Noticia Relacionada
Lo más cómodo para poder mostrarlo de manera rápida es llevar el pasaporte covid en el móvil, y descargarlo no cuesta más que unos pocos minutos. Para solicitar este documento debes haber recibido al menos una dosis de la vacuna, haberte realizado alguna prueba diagnóstica de la Covid-19 o haber pasado la enfermedad (diagnosticada con PCR+ según reglamento europeo) 180 días antes de viajar.
Para obtener el pasaporte covid en la Comunitat Valenciana debes acceder a la página habilitada por la Generalitat (https://coronavirusregistro.san.gva.es/sipcovid19/certificadoDigitalUE?language=es) y seguir estos pasos:
1. - Introduce los datos requeridos (número de tarjeta SIP, Fecha de Nacimiento y Fecha de Emisión emisión de la Tarjeta SIP (si la tarjeta dispone de fecha)), introducir el código que se muestra en la pantalla y tras VALIDAR, verificar los 3 últimos dígitos del teléfono móvil
Publicidad
2. - Si no es correcto, te dan la posibilidad de modificar los datos de contacto.
3. - Si es correcto, debes pulsar en el botón de ' ENVIAR SMS' y entonces recibirás en tu móvil un código que debes poner donde te indican.
4. - Automáticamente se abre una página web en la que tienes la opción de elegir entre tres tipos de certificado: de vacunación, de diagnóstico y de recuperación. El llamado 'Pasaporte Covid' del que tanto se habla es el certificación de vacunación. Según la información que precises acreditar para facilitar tu movilidad en la UE podrás solicitar uno u otro.
Publicidad
5. -Cuando pinchas en la opción elegida se descarga un PDF, donde está el certificado solicitado. Este PDF lo puedes descargar en tu escritorio y posteriormente guardar en el móvil para tenerlo siempre a mano.
Noticias Relacionadas
Existen tres tipos de certificado COVID Digital de la UE:
Publicidad
- Certificado de vacunación
Acredita que la persona ha recibido una o dos dosis de una de las vacunas frente al coronavirus aprobadas por la UE, valido 365 días después de la fecha de vacunación.
- Certificado de diagnóstico
Prueba que la persona dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de COVID, que puede ser PCR o antígeno. La validez de este certificado será de 72h para la prueba PCR y de 48 horas para la prueba de antígeno desde su realización.
Publicidad
- Certificado de recuperación
Apto en caso de haber confirmado la COVID-19 con una prueba PCR positiva hace menos de 180 días.
Una vez seleccionado el tipo de pasaporte Covid más adecuado, se descargará un documento en PDF que puede imprimirse o mostrarse desde el móvil. En la parte superior derecha del documento se encuentra un código QR que podrá verificarse al pasarlo por un lector. De esta forma, solo será necesario descargar el pasaporte Covid desde el móvil y mostrarlo en pantalla cuando sea necesario.
Además también podremos tener el código QR listo en nuestro móvil a través de la aplicaciones de Apple Wallet o Google Pay, en función de si nuestro teléfono es iPhone o Android.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.