Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Existen varias señales de alerta para detectar la violencia de género en adolescentes. Fotolia

Así se detecta la violencia de género en adolescentes

La responsable del programa provincial de Mujer de Cruz Roja en Valencia, Patricia Peris, detalla los indicios que desenmascaran al agresor

BELÉN HERNÁNDEZ

Viernes, 25 de noviembre 2022, 00:44

La violencia de género está en auge. En nuestro entorno. Hay multitud de víctimas que se guardan su dolor en silencio. Las niñas y adolescentes víctimas de violencia de género con órdenes de protección han aumentado un 54,7% en la última ... década en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

¿Cómo pueden los padres estar alerta y percatarse de que tienen el problema en casa? Patricia Peris, la responsable del programa provincial de Mujer de Cruz Roja en Valencia, da las claves para saber si tu hijo es un maltratador, o si tu hija está siendo maltratada.

Cómo saber si tu hijo es un maltratador

«Un adolescente maltratador puede ser un estudiante perfecto, un hijo ideal, un amigo estupendo. Pero eso no quita que en las relaciones de pareja busque marcar su hegemonía controlando a su novia», explica Peris. No es fácil percatarse de que tu hijo podría ser un agresor, pero la experta da pautas para estar alerta.

Comentarios machistas

Las bromas dejan de serlo cuando materializan pensamientos que la persona tiene interiorizados e incluso normalizados.

Cómo detectarlo: Estando atentos a las apreciaciones que verbalizan los jóvenes en relación a la cosificación de la mujer y su percepción como objeto.

Publicidad

Un ejemplo sería referirse a las mujeres como «guarras» o hacer comentarios sobre ellas como si existieran únicamente para el disfrute sexual del hombre.

Cómo corregirlo: No pasando por alto estos comentarios y darle la importancia que tienen corrigiendo estas actitudes.

Normalizar conductas

«Una señal que puede indicar que alguien de nuestro entorno es un maltratador es que justifique que los hombres necesitan sexo como algo natural, fruto de la liberación de testosterona»

Publicidad

Cómo detectarlo: Observando si el joven tiene la percepción de que su pareja sentimental tiene que cumplir y satisfacer sus deseos sexuales

Cómo corregirlo: A través de una educación en igualdad entre el hombre y la mujer y fomentando el respeto.

Control de la pareja

«Si alguien cercano a ti está constantemente controlando a su novia y queriendo tenerla vigilada también nos podría dar que pensar».

Cómo detectarlo: Notar si el adolescente está constantemente llamando o mandando mensajes a su novia para ver dónde y con quién está

Publicidad

Cómo corregirlo: Enseñar a respetar la intimidad de la pareja y lidiar contra el deseo de posesión.

Degradación de la mujer

La responsable del programa provincial de Mujer de Cruz Roja en Valencia explica la importancia de observar cómo un adolescente se refiere a las mujeres. En específico, las palabras que usa para hablar de sus parejas o exparejas.

Cómo detectarlo: Ante justificaciones con frases como: «Mi novia está loca» o «Mi expareja es una histérica»

Cómo corregirlo: Haciéndole comprender las emociones de las mujeres y no siguiéndole el juego ante este tipo de comentarios vejatorios.

Publicidad

Agresividad

Patricia Peris indica que reacciones desmesuradas como que un adolescente dé golpes contra las paredes, rompa objetos o lance su teléfono móvil tras una discusión de pareja es motivo de preocupación.

Cómo detectarlo: Al apreciar que el hombre tiene comportamientos violentos tras discutir con su pareja

Cómo corregirlo: Asesorándole que acuda a un profesional que le ayude a controlar este tipo de comportamientos nocivos y trabajar en sus relaciones.

Noticia Relacionada

Acoso

La persecución constante hacia su compañera sentimental y la necesidad de posesión es otro indicador de que el adolescente puede ser un agresor potencial.

Noticia Patrocinada

Cómo detectarlo: Si el joven acude de improvisto al lugar en el que se encuentra su novia o revisa sus redes sociales

Cómo corregirlo: Haciéndole ver que no son reacciones racionales y no motivando al posible agresor a que mantenga estas conductas

Cómo saber si tu hija está siendo maltratada

«Muchas víctimas deciden callar por vergüenza o por el estigma social, pero sí que hay señales de aviso que pueden darnos a pensar que una persona querida es víctima de violencia de género», detalla la experta.

Publicidad

Aislamiento social

Patricia Peris destaca que para los jóvenes es muy importante tener una red de apoyo y pasar tiempo con sus amigos. Una de las estrategias de los maltratadores es aislarlas completamente de su entorno cercano para poder ejercer una mayor dominancia sobre ellas y que se encuentren en un estado más vulnerable.

Cómo detectarlo: Si la chica deja de quedar con su círculo de amigos y familiares para centrarse sólo en su novio.

Cómo corregirlo: Estando a su lado y fortaleciendo su red de apoyo para hacerle ver que no está sola y que hay más vida a parte de su pareja.

Publicidad

Cambios en la vestimenta

«Otra de las estrategias de los maltratadores es hacer que su pareja vistan como ellos quieren y a lo mejor obligarlas a ir más tapadas que de costumbre o dejar de usar camisetas de tirantes, escotes o faldas».

Cómo detectarlo: Cuando la joven abandona su estilo habitual por ropa más conservadora para no enfadar a su pareja

Cómo corregirlo: Preguntándole el porqué e impulsándole a que vuelva a ser ella misma en lugar de tratar de contentar a su novio.

Publicidad

Sobreexposición en redes

La experta detalla que los adolescentes maltratadores suelen querer marcar «su territorio» obligando a que sus novias suban constantemente fotos con ellos para que no se les acerquen otros hombres. Otro de los indicadores es que le obligue a hacer retransmisiones en directo para saber dónde y con quién están.

Cómo detectarlo: Una demostración excesiva en internet de que tiene pareja y publicar siempre dónde está

Cómo corregirlo: Asesorándole para que tome el control de sus redes sociales y no se sienta obligada a publicar lo que le impone su pareja.

Publicidad

Normalizar la violencia

Peris explica que las víctimas de violencia de género suelen pensar, fruto de la manipulación de sus parejas, que es normal acceder a mantener relaciones sexuales o a realizar prácticas que no quieran hacer sólo porque su novio se lo exija.

Cómo detectarlo: Cuando las jóvenes ven normal que su novio se quite el preservativo sin consentimiento

Cómo corregirlo: Concienciando a la mujer en educación sexual y enseñarle que las agresiones se pueden dar también cuando hay una relación.

Desórdenes alimenticios

Los cambios en el estado anímico y de la conducta son un fuerte indicador de que una joven está siendo maltratada. La experta relata que los desórdenes alimenticios son un indicador potente ya sea porque la víctima quiere cumplir con unos estándares de belleza impuestos por su pareja porque le hace sentir que no es suficiente o por la pérdida de apetito o los atracones de comida fruto de la ansiedad.

Cómo detectarlo: Si la posible víctima baja o sube mucho de peso en un plazo muy corto de tiempo

Cómo corregirlo: Preguntarle si quiere cambiar su cuerpo por comentarios de su novio o si es fruto de la ansiedad o de la apatía que siente.

Publicidad

Heridas en el cuerpo

Quizá las señales más evidentes del maltrato, como cuenta la responsable del programa provincial de Mujer de Cruz Roja en Valencia, sean las heridas que corresponden con los golpes propinados por el maltratador.

Cómo detectarlo: Fijarnos si la joven tiene marcas como moratones propios de una agresión violenta

Cómo corregirlo: Asesorándole para que busque ayuda de un profesional que le pueda ayudar a salir de la situación en la que vive.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad