EP
Jueves, 21 de octubre 2021, 16:28
Hasta diez hospitales valencianos entre los mejores de España, según la tercera edición de los Premios BSH (Best Spanish Hospitals Awards). El análisis ha valorado estos centros por su eficiencia y calidad asistencial, bajo parámetros metodológicos validados por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que colabora con los Premios BSH.
Publicidad
Cataluña ha sido la comunidad con mayor numero de premiados, hasta 29; seguida de Madrid, con 16; Andalucía, con 13; la Comunitat Valenciana, con 10; Canarias, con 6; País Vasco, con 2; Murcia, con 2; Galicia, con 1; Islas Baleares, con 1 y Aragón, con 1.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe En 'Hospitales de Alta Tecnología'.
Hospital de Manises En 'Hospitales Generales y de Referencia'.
Hospital de Denia En 'Hospitales Generales y de Referencia'.
IMED Hospitales Valencia En 'Hospitales Privados Grandes'.
Vithas Valencia 9 de Octubre En 'Hospitales Privados Grandes'.
Vithas Castellón En 'Hospitales Privados Intermedios'.
IMED Hospitales Gandía En 'Hospitales Privados Básicos'.
Vithas Alicante En 'Hospitales Privados Básicos'.
Vithas Medimar En 'Hospitales Privados Básicos'.
Vithas Valencia Consuelo En 'Hospitales Privados Básicos'.
En participación, Cataluña también ha sido la comunidad con mayor cantidad de hospitales participantes, con 33 centros; seguida de Madrid, con 23 centros; Andalucía, con 21 centros y la Comunitat Valenciana, con 18 centros. Le siguen Canarias, con 12 centros; Murcia, con 5; el País Vasco, con 4; Galicia, con 2; Aragón, con 2; Islas Baleares, con 1 y Castilla y León, con 1.
El ranking está organizado por la consultora Higia Benchmarking y la compañía líder en codificación hospitalaria ASHO, ha vuelto a reconocer a los mejores hospitales de España en un acto presencial dirigido por Javier Ronda.
En esta edición, los Premios BSH han congregado un total de 122 hospitales, 65 de ellos públicos y los 57 restantes privados. Esto supone un 16% más respecto a la segunda edición, en la que participaron 105 centros hospitalarios, 52 públicos y 53 privados. En la primera edición, celebrada en 2019 en Madrid, los Premios BSH contaron con la inscripción de un total de 80 hospitales.
Publicidad
«La Covid-19 ha marcado un antes y un después en el sector sanitario y hospitalario. En este sentido, desde los Premios BSH, consideramos sumamente importante reconocer la labor sanitaria y aportar conocimiento y valor para incrementar la calidad y eficacia del sector», explica Toni Hidalgo, fundador y director de los Premios BSH.
Con el objetivo de ayudar a optimizar la gestión sanitaria y la calidad asistencial de los hospitales de agudos españoles públicos y privados, en los Premios BSH se utilizan más de 250 indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial. «No solo queremos poner en valor el arduo trabajo que los hospitales del territorio español desarrollan para crecer en calidad, sino que también queremos comprender cuáles son sus puntos fuertes para ver de qué manera pueden mejorar», indica Toni Hidalgo.
Publicidad
En esta tercera edición todos los participantes han podido disponer de información de interés con el objetivo de mejorar sus resultados a partir de la identificación de sus parámetros de mejora específicos. En este sentido, los centros hospitalarios han recibido información detallada de las metodologías utilizadas y de sus resultados en todas las categorías analizadas para establecer los premios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.